¿Por qué deberías considerar Tumblr para tu marketing de contenido?

¿Has oído hablar de Tumblr? Tal vez lo conozcas como esa plataforma vintage de blogging que albergaba fandoms y arte indie. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en el potencial que puede tener para tu estrategia de marketing de contenidos?

Imagina un rincón de la red donde puedes llegar a millones de personas apasionadas, curiosas y creativas, donde tu marca puede construir una auténtica relación con su público y expresarse de formas más innovadoras y originales. Bueno, eso es exactamente lo que Tumblr puede ofrecerte.

¡Es hora de dejar atrás tus viejas ideas sobre esta plataforma y sumergirte en un mundo lleno de posibilidades! Acompáñanos mientras te mostramos por qué deberías considerar Tumblr para tu estrategia de marketing de contenidos y cómo este gigante oculto de las redes sociales puede transformar tu relación con tu público y llevar tu marca al siguiente nivel. ¡No te quedes en la superficie, vamos a sumergirnos en la profundidad de Tumblr juntos!

¿Qué es tumblr?

Una forma sencilla de definir Tumblr es como una combinación de Facebook, WordPress y Pinterest en una sola red social. Es como tener un blog, características básicas de Facebook y el formato visual de Pinterest, todo en un mismo lugar.

Otra definición podría ser que Tumblr es una plataforma que permite publicar y compartir contenidos de manera fácil a través de microblogs sociales. Esta característica ha contribuido a su éxito y al constante aumento de usuarios, convirtiéndola en una de las redes sociales de mayor crecimiento junto a Pinterest.

El punto fuerte de Tumblr radica en la conexión y difusión de contenidos entre usuarios. Ayuda a encontrar y conectar con aquellos contenidos que nos interesan según nuestras preferencias, al mismo tiempo que facilita que otros usuarios hagan lo mismo con nuestro contenido. Es por esto que los millennials la consideran una de sus redes sociales favoritas.

Tumblr compite directamente con otras plataformas como Facebook, Twitter y Google+, ya que comparten funciones similares. Permite interactuar con otros usuarios y compartir contenidos en forma de texto, imágenes, videos, citas, enlaces, archivos de audio y conversaciones tipo chat, todo en un mismo lugar.

Características de Tumblr

Vamos a dividir el contenido de Tumblr en tres categorías principales para entenderlo mejor. Primero, encontramos las fotos de la vida cotidiana, publicadas principalmente por los jóvenes usuarios de Tumblr; estas fotos muestran paseos, encuentros con amigos, momentos de estudio, compras y más.

Leer También:  ¿Cómo puede Adobe After Effects mejorar tus videos de marketing?

En el segundo grupo, están las imágenes humorísticas, como memes y gifs animados que hacen reír; estas imágenes se comparten entre los usuarios en sus tumblogs.

Por último, existe una categoría dedicada a contenidos eróticos y sexuales, a menudo publicados de forma anónima, lo que dificulta su identificación.

Una característica destacada de Tumblr es su amplio soporte para gifs animados. A diferencia de otras redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter, en Tumblr se puede compartir contenido en forma de gifs animados, lo que permite una mayor expresividad y una reproducción más eficiente incluso en dispositivos de baja gama y conexiones a internet inestables.

Además, Tumblr ofrece características gráficas y utilidades que la han convertido en una de las redes sociales más populares. Destaca la facilidad para crear blogs visualmente atractivos con plantillas gratuitas y personalizables. También se puede integrar con otras redes sociales, como Facebook, Twitter e Instagram, para compartir actualizaciones en varias plataformas a la vez.

Es posible compartir y republicar las actualizaciones de otros usuarios con un solo clic, y se pueden agregar etiquetas o tags a las publicaciones para que sean más fáciles de encontrar y lleguen a más personas.

Una ventaja destacada de Tumblr es la rapidez y facilidad con la que se pueden crear y compartir publicaciones, ya sea desde el navegador web o la aplicación móvil. Además, su interfaz gráfica intuitiva facilita el uso de la plataforma, incluso para principiantes.

¿Cómo se usa Tumblr?

Si quieres entender qué es Tumblr y cómo usarlo, te lo explicaré de manera sencilla. Primero, debes registrarte con tu correo electrónico y elegir un nombre para tu nuevo blog.

Lo interesante de Tumblr es que puedes personalizar el formato de tu blog. Puedes hacer que se vea como una página web o como un álbum virtual. Puedes publicar todo tipo de contenido y crear más de un blog con una sola dirección de correo.

Algunos fotógrafos utilizan Tumblr para compartir su trabajo, pero también puedes usarlo de forma personal. Y si quieres tener el control total del diseño de tu blog, Tumblr te facilita la tarea. Su interfaz es intuitiva y te permite modificar el tema del blog, ya sea a través de código HTML o utilizando plantillas gratuitas o de pago. Así podrás conseguir un blog visualmente atractivo.

Las plantillas son los fondos que aparecerán en tu blog y cambiarán su diseño y distribución. Dependiendo del tipo de contenido que desees compartir o si solo quieres rebloguear el contenido de otros usuarios en tu perfil, podrás elegir una de las muchas plantillas atractivas disponibles.

Leer También:  La guía definitiva para entender Google Adsense

Para rebloguear o guardar las publicaciones de otros usuarios en la sección de Favoritos, solo tienes que seleccionar esas opciones en la barra inferior de la publicación. También puedes compartir el contenido en Facebook o Twitter y responder con mensajes.

Es importante mencionar que Tumblr cuenta con su propia aplicación móvil para dispositivos Android e iOS, lo que te permite acceder y utilizar la plataforma desde tu teléfono o tablet de forma fácil y cómoda.

¿Por qué puedes utilizar tumblr como página Web?

Además de las ventajas previamente mencionadas, Tumblr ofrece una opción muy interesante: puedes utilizarlo para crear tu propia página web o dirigir tráfico hacia tu sitio web existente.

Una de las mejores características de Tumblr es su capacidad de personalización en términos de diseño web. Muchas marcas están aprovechando esta plataforma para crear sus propias páginas web, ya que ofrece plantillas y temas de diseño web muy avanzados; además, tener una página web dentro de Tumblr puede generar un flujo considerable de tráfico desde esta plataforma.

Esto demuestra el enorme potencial que tiene Tumblr y por qué sigue creciendo rápidamente, posicionándose entre las redes sociales más populares para los usuarios de Internet.

¿Cómo publicar en Tumblr?

Si quieres publicar en Tumblr y no sabes cómo, no te preocupes, es muy sencillo. Una vez que hayas creado tu cuenta con tu correo electrónico y contraseña, solo tienes que iniciar sesión y accederás al Escritorio.

En el Escritorio, podrás ver tus propias publicaciones y las de otros usuarios a los que sigues. Desde aquí, puedes eliminar contenido o crear nuevas publicaciones. Solo tienes que hacer clic en el tipo de contenido que deseas subir y empezar a escribir.

Además, al crear y subir contenido, puedes agregar hashtags o etiquetas relacionadas para que más usuarios puedan encontrar tus publicaciones y así tener una mayor difusión. También puedes ganar seguidores si a otros usuarios les interesa lo que compartes.

Ventajas de usar Tumblr

Si estás interesado en adentrarte en el mundo de Tumblr, es importante que conozcas las ventajas y desventajas de esta red social para evaluar si se ajusta a tus necesidades.

En cuanto a las ventajas, Tumblr cuenta con una interfaz gráfica bien diseñada tanto en su versión web como en la aplicación móvil. Su escritorio es muy útil y ofrece diversas funcionalidades, permitiéndonos realizar diferentes tareas y acciones de manera fácil.

Desde el escritorio, podemos visualizar rápidamente fotos, videos, textos y citas, sin tener que navegar constantemente para encontrar el contenido que nos interesa; también podemos explorar los perfiles de otros usuarios para conocer gente nueva de forma rápida y sencilla.

Leer También:  ¿Cómo puede Microsoft OneDrive mejorar la colaboración en tu equipo?

Otra gran ventaja de Tumblr es la posibilidad de subir y compartir archivos de música. También podemos publicar enlaces hacia otros sitios web, lo cual hace que muchos usuarios utilicen Tumblr como complemento de sus páginas principales.

En cuanto a las secciones de chat, Tumblr ofrece una experiencia más amplia y útil en comparación con otras redes sociales.

En cuanto a la personalización de perfiles, las opiniones son diversas. Algunos consideran que trabajar con las plantillas prediseñadas es una gran ventaja, mientras que otros se quejan de la falta de variedad en la personalización de perfiles.

Sin embargo, en Tumblr podemos utilizar plantillas gratuitas, que son muchas y estéticas, o podemos optar por plantillas premium pagas. Si ninguna de estas opciones nos satisface, siempre tenemos la posibilidad de crear nuestra propia plantilla modificando el código fuente, lo cual puede considerarse una gran ventaja del servicio.

Una ventaja destacada de Tumblr es la privacidad que brinda. Los perfiles no son fácilmente identificables, por lo que podemos controlar quién sabe de nuestras actividades en esta red social.

Los pro y los contras de Tumblr

• Tiene una apariencia similar a una red social en lugar de un sitio de publicación de contenidos.

• Es fácil conseguir seguidores en Tumblr.

• Puedes compartir fácilmente las publicaciones de otros usuarios.

• La interfaz es simple e intuitiva.

• El uso del escritorio de usuario es muy fácil, sin necesidad de aprender complicados procesos.

• Ofrece plantillas gratuitas y te permite crear tus propias plantillas modificando el código fuente.

• Proporciona hosting y dominio gratuito, aunque con algunas limitaciones. Tu nombre de dominio sería algo como tunombre.tumblr.com.

• Puedes seguir y conectarte con otros usuarios.

• No hay plugins para agregar características o funcionalidades adicionales.

• Las opciones para monetizar son limitadas, aunque se puede usar Google Adsense.

• Es una plataforma ideal para aquellos que están comenzando.

• Los derechos de las publicaciones pasan automáticamente a ser propiedad de Tumblr.

En resumen, Tumblr no es muy diferente a Twitter, Instagram o Facebook. La principal diferencia es que está orientado a la creación de blogs, permitiéndote tener tu propio espacio con una URL personalizada que puedes modificar a tu gusto.

Inicialmente, Tumblr se destacaba por compartir imágenes o fotografías de alta calidad y estética, conocidas como «fotos tumblr». Sin embargo, ahora puedes encontrar una amplia variedad de contenido de calidad creado por todo tipo de usuarios.

Deja un comentario