Bienvenido a nuestro recorrido por Thinkific, la plataforma revolucionaria que está cambiando el panorama educativo global. Si alguna vez has soñado con transformar tu expertise en un negocio lucrativo, no busques más. Este artículo está hecho para ti.
Desde la generación de la idea hasta la obtención de los primeros ingresos, abordaremos todo el proceso paso a paso, en un lenguaje sencillo y accesible para todos. Prepárate para descubrir un mundo de oportunidades sin moverte de casa. ¿Listo para convertirte en el próximo gurú del aprendizaje en línea? ¡Sigue leyendo y comienza tu aventura en el mundo de la educación digital hoy mismo!
Thinkific
Thinkific es una plataforma que te permite crear y compartir cursos en línea de manera personalizada. Puedes diseñar y personalizar el aspecto de tu curso para que se ajuste a la imagen de tu empresa, utilizando temas y herramientas de arrastrar y soltar. Incluso tienes acceso completo a HTML y CSS para una personalización aún más avanzada.
Con Thinkific, puedes incorporar una variedad de tipos de contenido en tus cursos, como archivos PDF, audio, video, encuestas y cuestionarios. También puedes utilizar recursos externos como Articulate, Storyline y Typeform. Puedes crear lecciones completas basadas en archivos de audio o video, e incluso ofrecer material descargable a tus alumnos.
La plataforma te permite inscribir a tus alumnos y realizar un seguimiento de su progreso. Puedes generar informes detallados y emitir evaluaciones de «aprobado/no aprobado». Además, Thinkific cuenta con funcionalidad de eCommerce, lo que te permite vender tus cursos directamente.
Características
Las características principales de esta plataforma son fáciles de entender:
Creación de cursos:
• Puedes crear cursos en línea con contenido de vídeo, audio y PDF.
• También puedes utilizar contenido en formato HTML5.
• Incluye evaluaciones y encuestas para interactuar con los alumnos.
• Permite ofrecer contenido descargable y asignar tareas a los estudiantes.
Integraciones con terceros:
Se puede integrar con varias plataformas externas importantes, como Stunning, Paypal, Stripe, Shopify, ActiveCampaign, Zapier, Analytics, Facebook y Mailchimp.
Funciones administrativas:
• Cuenta con múltiples roles de usuario, como administrador, afiliado, tutor y alumno.
• Puedes crear paquetes de cursos y gestionar grupos y comunidades.
• Incluye la opción de tener foros para fomentar la interacción entre los alumnos.
• La función de afiliado te permite generar enlaces patrocinados para trabajar con promotores de ventas, lo cual puede ser muy útil en determinadas situaciones.
En resumen, esta plataforma te brinda las herramientas necesarias para crear cursos en línea con diversos tipos de contenido, se integra con otras plataformas populares y ofrece funciones administrativas para gestionar tus cursos y fomentar la participación de los estudiantes.
Análisis
1. Interfaz gráfica: La interfaz gráfica de Thinkific es notable por su cuidado diseño, con una combinación armoniosa de fuentes y colores. Los menús y funciones se encuentran ubicados en una barra lateral fija, lo que facilita la experiencia del usuario al saber siempre dónde se encuentra.
2. Experiencia de usuario: La experiencia de usuario en Thinkific es destacable, gracias a su interfaz gráfica bien diseñada. Sin embargo, es importante mencionar que todo el contenido está en inglés, incluso si se cambia la configuración al español. Esto puede ser un inconveniente, especialmente para usuarios nuevos sin conocimientos de inglés, especialmente al adentrarse en la creación de cursos o personalización.
3. Responsividad: En cuanto a la responsividad, no tenemos ninguna observación negativa sobre esta plataforma. Todos los elementos, como fuentes y menús, se adaptan de manera excelente en dispositivos móviles y tablets.
4. Integraciones: Thinkific ofrece una amplia variedad de integraciones, especialmente en el ámbito del marketing digital. Sin embargo, es importante destacar que presenta limitaciones en las integraciones de pago, sobre todo para proyectos en América Latina, donde la plataforma más utilizada para pagos es Mercado Pago.
Mejores funciones de Thinkific
Estas son las funciones clave que destacan a Thinkific como una plataforma equiparable a las más reconocidas del mercado:
Creador de sitios
Afortunadamente, Thinkific permite enviar lecciones a estudiantes a través de un subdominio propio, sin la necesidad de crear un sitio web completo.
Recientemente han añadido una función de creación de sitios que te permite crear tantas páginas como necesites para tu curso. Aunque no tienes tanta libertad como en un sistema de gestión de contenido como WordPress, tienes suficientes opciones de personalización para crear un sitio único en la plataforma.
Creador de cursos
Puedo decir con seguridad que Thinkific ha hecho un gran trabajo en este aspecto, ya que ofrece una experiencia de creación de cursos impecable. Su editor de arrastrar y soltar te permite cargar fácilmente archivos desde tu computadora y ver cómo será tu curso en tiempo real. La herramienta es fácil de personalizar y, en mi opinión, divertida de usar, ya que puedes organizar tus videos, PDF, audios, colores y logotipos sin salir del panel o perder mucho tiempo en acciones simples.
Herramientas de marketing y venta de cursos
El objetivo de crear un curso es atraer a personas, compartir contenido con el mayor número posible de personas y, en última instancia, obtener beneficios. Thinkific cuenta con una sección de «Compra y vende» en su panel de configuración que resultó muy útil para atraer nuevos estudiantes.
Programa de afiliados de Thinkific
En Thinkific, el marketing de afiliados es muy fácil y sencillo. Solo tienes que ir a la opción «roles de usuario» y agregar a tus afiliados como usuarios. La plataforma realiza un seguimiento automático de todos los usuarios, para que puedas saber dónde hicieron clic, pero no te indica cómo compartir tus ganancias con los afiliados.
Seguimiento e informes
Una de las ventajas de las plataformas de cursos en línea, como Thinkific, es la capacidad de hacer seguimiento de tus estudiantes y ver quiénes han completado el curso y quiénes lo han abandonado.
La función de «Progreso» de Thinkific te permite no solo categorizar a los estudiantes, sino también hacer un seguimiento individualizado y personalizar los cursos según el plan al que estén suscritos. Puedes hacer un seguimiento de variables como el nombre, el correo electrónico, el número de activación del curso y la fecha de finalización.
Aunque Thinkific no cuenta con funciones de análisis integradas para interpretar los datos, la capacidad de monitorear a cada estudiante compensa esta limitación.
Resumen
Al igual que en todo, el aprendizaje en línea tiene sus ventajas y desventajas. Es importante elegir una plataforma de cursos en línea adecuada y familiarizarse con ella para garantizar que tu curso se prepare e imparta correctamente. Actualmente, Thinkific es una de las principales plataformas en la industria de los LMS, y esperamos que esta información te ayude a comprenderla mejor y a responder cualquier pregunta que puedas tener sobre ella.