¿Alguna vez te has encontrado en una carrera contrarreloj para enviar un archivo importante a un miembro de tu equipo, sólo para descubrir que tu correo electrónico no puede manejar su tamaño? ¿O alguna vez has perdido horas de trabajo porque tu computadora decidió hacer un reinicio inesperado justo antes de que guardaras? Si te suenan familiares estos escenarios, entonces estás en el lugar correcto.
¡Bienvenido! Aquí, exploraremos el mundo de Microsoft OneDrive y cómo puede ser la solución a todos estos dolores de cabeza, y mucho más. Unete a nosotros mientras descubrimos cómo esta potente herramienta puede transformar la forma en que colaboras con tu equipo, optimizando los flujos de trabajo y garantizando que ningún archivo importante quede atrás.
No te preocupes, no necesitas ser un experto en tecnología para seguirnos en este viaje, lo hemos simplificado todo para ti. Prepárate para descubrir cómo Microsoft OneDrive puede llevarte a ti y a tu equipo al siguiente nivel de eficiencia y colaboración.
Indice De Contenido
¿Qué es One Drive?
Sin importar dónde estés, puedes compartir recursos con cualquier persona desde cualquier plataforma en la que trabajes. Ese es el concepto fundamental de OneDrive, el sistema de almacenamiento en la nube de Microsoft 365.
Ahora bien, ¿qué es exactamente el almacenamiento en la nube? En pocas palabras, es un lugar virtual donde puedes guardar tus archivos favoritos en Internet. Estos archivos pueden compartirse de manera sencilla y rápida con otras personas, y también se pueden sincronizar con otros dispositivos utilizando las aplicaciones correspondientes.
¿Por qué usar OneDrive?
Es cierto, hay muchas opciones que pueden ser mejores que OneDrive en varios aspectos, pero hay algo importante que debemos tener en cuenta. Es muy probable que ya tengas una cuenta de Microsoft si ya tienes una PC o laptop con Windows como sistema operativo. Si ese es el caso, ya tienes acceso inmediato a esta plataforma porque viene preinstalada en Windows 10.
Además, si tienes acceso a la suite Office 365 (ya sea a través de una cuenta personal, empresarial o educativa), tendrás 1 TB de almacenamiento disponible para guardar todos tus archivos. Esto es realmente útil, ya que puedes respaldar una gran cantidad de archivos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo donde tengas instalada la aplicación correspondiente.
OneDrive también ofrece herramientas muy útiles, especialmente su integración con las diferentes aplicaciones de Office, como Word, PowerPoint o Excel. La sincronización es excelente, lo que te permite incluso trabajar en dos dispositivos al mismo tiempo, algo que mencionaré en la siguiente sección. Y, por supuesto, también puedes acceder a tus archivos desde tu teléfono móvil o tablet.
Ventajas de OneDrive
Las ventajas principales de OneDrive se centran en su sincronización y su compatibilidad entre diferentes plataformas.
Con OneDrive, puedes crear archivos en tu computadora y luego editarlos en una tableta o smartphone, guardando automáticamente todos los cambios. Es compatible con Windows Phone, Android, iOS y Xbox.
La gran ventaja es que puedes acceder al mismo archivo desde cualquier dispositivo, sin necesidad de enviarlo por correo electrónico o guardarlo en un dispositivo de almacenamiento. Además, puedes realizar un seguimiento de los cambios en tiempo real y acceder a versiones anteriores de un documento.
También puedes permitir que otras personas con las que compartas el archivo realicen cambios, lo que facilita la colaboración en proyectos conjuntos.
Otra gran ventaja de OneDrive es la capacidad de crear y editar rápidamente documentos de Word, Excel, PowerPoint y OneNote utilizando las versiones en línea de estos programas.
Todo lo que necesitas es un dispositivo con conexión a Internet. Sin embargo, una vez que hayas sincronizado la carpeta en la nube con tu escritorio, podrás acceder a tus archivos incluso sin conexión a Internet.
No tienes que preocuparte por hacer copias de seguridad de tus datos, ya que cualquier cambio que realices se guardará automáticamente en todos los dispositivos sincronizados.
Para evitar la pérdida de datos, solo tienes que activar la opción de autoguardado. Así, tus archivos estarán protegidos y respaldados de forma automática.
¿Cómo funciona OneDrive?
1. Menú de documentos: Aquí verás diferentes categorías de archivos que has subido a OneDrive. Por ejemplo, en «Recientemente» encontrarás los documentos más recientes que has guardado en la nube, en «Fotos» estarán los archivos de imagen y en la «Papelera de reciclaje» se encuentran los archivos que has borrado.
2. Buscar: En esta barra puedes buscar cualquier documento. Solo necesitas escribir el nombre del archivo que estás buscando y el sistema te mostrará los resultados compatibles con tu búsqueda.
3. Carpetas y archivos: En esta sección verás las carpetas y documentos que subas o crees en la nube de Microsoft.
4. Botón Nuevo: Con este botón puedes crear un nuevo documento en Excel, Word, PowerPoint o OneNote, directamente desde la nube.
5. Cargar: Este botón te permite subir archivos o carpetas a la nube desde cualquier dispositivo. Se abrirá un menú donde puedes seleccionar la opción «Archivos» o «Carpeta», dependiendo de lo que quieras agregar a la plataforma.
6. Ordenar: Con este comando puedes organizar tus documentos según diferentes criterios, como nombre, fecha de modificación o tamaño.
7. Contactos: Este botón muestra un panel donde puedes comunicarte con tus contactos de Skype. Esto es útil cuando estás trabajando en un mismo documento con alguien más.
8. Configuración: Al hacer clic en este botón, puedes acceder a todas las opciones de configuración de tu nube personal en OneDrive.
9. Sesión: Este botón te permite configurar tu cuenta Microsoft, editar tu perfil y cerrar sesión cuando hayas terminado de trabajar en la nube.
¿Cómo se sube un archivo a OneDrive?
Como mencionamos anteriormente, OneDrive te permite almacenar información en la nube. Ahora te explicaremos cómo subir un documento a esta plataforma de manera sencilla.
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de OneDrive. Una vez dentro, busca y haz clic en el botón «Cargar».
Paso 2: Se abrirá el explorador de archivos de tu dispositivo. Aquí, busca y selecciona el archivo o carpeta que deseas subir a la nube y haz clic en «Aceptar».
Paso 3: El archivo o carpeta se cargará automáticamente en el sistema.
¡Listo! Ahora tu documento está almacenado en OneDrive y puedes acceder a él desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
¿Cómo se crea un documento en OneDrive?
Además de subir archivos a OneDrive, también puedes crear documentos de texto, presentaciones y hojas de cálculo directamente desde esta plataforma virtual. A continuación, te explicaremos cómo hacerlo de manera sencilla:
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de OneDrive. Una vez dentro, busca y haz clic en el botón «Nuevo».
Paso 2: Se desplegará un menú donde podrás elegir el tipo de documento que deseas crear. Puedes seleccionar un documento de Word, una hoja de cálculo de Excel, una presentación de PowerPoint, una nota o un texto sin formato específico. En este caso, seleccionaremos la opción «Documento de Word».
Paso 3: Se abrirá una nueva ventana donde podrás comenzar a trabajar en una versión virtual del programa de Office que hayas seleccionado. En nuestro caso, se abrirá Word. Todas las modificaciones que realices en el documento se guardarán automáticamente.
¡Y eso es todo! Ahora puedes crear y editar documentos directamente en OneDrive, sin necesidad de tener instalado el software de Office en tu dispositivo. Tus cambios se guardarán automáticamente, y podrás acceder a tus documentos desde cualquier lugar con conexión a Internet.
Integración con aplicaciones Office
La gran ventaja de OneDrive es su excelente integración con las diversas aplicaciones de la suite Office 365, como Word, PowerPoint y Excel. Y lo más importante es su sistema de autoguardado.
Probablemente todos hemos tenido problemas al guardar un archivo de Word o PowerPoint en algún momento. Ya sea cerrando el programa por error sin guardar previamente, corrompiendo el archivo o incluso perdiendo todo debido a problemas con nuestro PC y el disco duro, incluyendo documentos importantes.
Es por eso que OneDrive cuenta con el sistema de autoguardado, que guarda automáticamente todos los cambios que realizamos en un archivo o documento en nuestra nube.
Para activarlo, simplemente debemos hacer clic en «Autoguardado» en la parte superior izquierda del documento. Luego seleccionamos el destino de guardado (ya sea en nuestra cuenta personal o universitaria) y el nombre del archivo. Con eso, el archivo se comenzará a cargar de inmediato.
Lo mejor de todo es que este sistema de autoguardado funciona tanto en versiones de escritorio como en dispositivos móviles y tablets. Esto significa que si estamos trabajando en nuestra computadora y queremos continuar el archivo en nuestra tablet, podremos acceder a él sin siquiera haber presionado el botón de guardar en la computadora.
OneDrive también ofrece un sistema de respaldo de versiones anteriores de archivos, lo cual es muy útil si cometemos un error al guardar los cambios. Para activarlo, vamos a la pestaña de archivo, seleccionamos la sección «información» y luego hacemos clic en «Historial de versiones».
Si ya teníamos activado el sistema de autoguardado, veremos el historial completo de modificaciones desde que se habilitó el autoguardado junto al documento. Si lo activamos después de haber creado el documento, no podremos acceder a versiones anteriores a través de OneDrive.
Además, desde la versión web de OneDrive, hay un acceso directo para crear archivos de Word, PowerPoint, Excel, notas y formularios en línea utilizando las versiones en línea de estas aplicaciones.
OneDrive for Business
OneDrive for Business es una solución de almacenamiento en la nube diseñada para ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos empresariales.
Esta herramienta permite a las empresas gestionar y compartir documentos corporativos, fomentando la colaboración entre colegas.
Cada miembro del equipo de una organización tiene su propio espacio de almacenamiento en OneDrive for Business. La cantidad de almacenamiento varía según el tipo de licencia de Microsoft 365 adquirida, pudiendo ir desde 1 TB hasta almacenamiento ilimitado por usuario.
Estas funcionalidades están respaldadas por SharePoint de Microsoft 365. En particular, SharePoint se utiliza en conjunto con OneDrive para proporcionar a cada miembro del equipo un lugar donde almacenar documentos y colaborar con otros.