Aprende a usar BuzzSumo para optimizar tu estrategia de contenido

¿Estás buscando formas de hacer que tu estrategia de contenido destaque en el mundo digital, pero te sientes abrumado con la cantidad de herramientas disponibles? ¿Te gustaría conocer una que destaque en el análisis de qué contenido funciona mejor para cualquier tema o competidor? ¡Deja de buscar! BuzzSumo es la solución que necesitas, un auténtico cristal de bola digital que te ayudará a optimizar tu estrategia de contenido como nunca antes.

En este artículo, te guiaremos paso a paso a través del poderoso mundo de BuzzSumo, explicando cómo puedes aprovechar sus múltiples funciones para transformar tus ideas en contenidos altamente atractivos y efectivos. Sigue leyendo, y prepárate para darle un giro a tus estrategias de contenido.

¿Qué es Buzzsumo?

Buzzsumo es una herramienta inteligente que te ayuda a crear el mejor contenido utilizando diferentes recursos. Con Buzzsumo, puedes descubrir qué contenidos son los más compartidos, hacer un seguimiento de marcas, competidores y enlaces externos, identificar influencers y ver qué enlaces comparten, y generar informes de análisis según temas y otros filtros.

En resumen, Buzzsumo te proporciona todas las herramientas necesarias para asegurarte de que tu contenido destaque, genere interacción y sea compartido. Además, también te ayuda a aumentar la autoridad de tu sitio web y analizar tus enlaces externos, así como los de tu competencia, para mejorar tu posición en los motores de búsqueda.

Hoy en día, los profesionales del marketing tienen agendas muy ocupadas. Con la alta demanda de nuevos contenidos que se publican a diario, puede resultar difícil hacer un seguimiento de los resultados y saber qué pasos tomar para optimizar las estrategias digitales. Por eso, una herramienta como Buzzsumo se vuelve esencial.

¿Para qué sirve Buzzsumo?

Ahora que comprendes qué es Buzzsumo, te explicaremos cómo puedes utilizarlo en tu estrategia de marketing de contenidos.

Encuentra contenido compartido en redes sociales: Buzzsumo te permite identificar lo que se está compartiendo en plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram (en esta última, solo puede examinar perfiles y no publicaciones). Ya no tienes que adivinar qué contenido está siendo compartido por tu audiencia en las redes sociales.

Por ejemplo, piensa en una ocasión especial como el Día de las Madres. Los profesionales del marketing saben que los primeros días de mayo son propicios para campañas relacionadas con esta celebración. Afortunadamente, al utilizar Buzzsumo, estas campañas no se basarán en suposiciones.

Además, Buzzsumo también te ayuda a maximizar tu tiempo al eliminar resultados de búsqueda que no son relevantes para tus necesidades. Sabemos que la gestión del tiempo es fundamental para los profesionales del marketing.

En resumen, Buzzsumo te brinda la información necesaria sobre el contenido compartido en las redes sociales, lo que te permite crear estrategias basadas en datos reales y optimizar tu tiempo al eliminar resultados irrelevantes.

¿Cómo utilizar BuzzSumo?

¿Te gustaría conocer más sobre la herramienta? ¡Entonces echa un vistazo a este tutorial para aprender cómo utilizar las principales funcionalidades de BuzzSumo!

Leer También:  ¿Cómo usar Freshdesk para mejorar tu servicio al cliente?

¿Listo? ¡Vamos!

Crear una cuenta:

Cuando ingreses a la aplicación de BuzzSumo, verás las opciones de registro e inicio de sesión en la esquina superior derecha. Como es tu primera vez, haz clic en «Login» (Iniciar sesión). Serás redirigido a la página de registro. Completa tus datos, crea una contraseña y acepta los Términos de Servicio marcando la primera opción.

Luego, elige tu actividad principal en marketing digital (redes sociales, marketing de contenido, etc.), ingresa el dominio de tu sitio web y el nombre de tu marca. Una vez terminado, haz clic en «Finish» ¡y felicidades! Tu cuenta ha sido creada.

Búsqueda de contenido:

En la parte superior de la plataforma, verás el menú principal. Primero, selecciona «Content Research» (Investigación de contenido). En el campo «Content Analyzer» (Analizador de contenido), podrás realizar un diagnóstico de tu dominio o de una publicación específica. Al ingresar la dirección de tu sitio web, se mostrará un ranking con los contenidos más exitosos según diferentes criterios, como el engagement en Facebook y el número de retweets.

Para enfocar tu búsqueda, puedes cambiar la opción en «Sort by» (Ordenar por) o hacer clic directamente en la columna del criterio que desees. ¿Has notado la columna de filtros en el lado izquierdo? Con ella, puedes refinar el análisis de rendimiento de tus páginas o de tus competidores seleccionando diferentes opciones, como la edad del contenido, si es exclusivo para el público B2B, el tipo de contenido, el tamaño de la publicación, entre otros.

Para ver informes sobre el rendimiento de un dominio, una publicación o una palabra clave, haz clic en «Analysis» (Análisis). El primer gráfico muestra el compromiso de los usuarios. Puedes elegir ver los datos de Engagement Total (Compromiso total) o el Engagement Promedio (Promedio de compromiso). Esta funcionalidad es interesante no solo para comprender la efectividad de tu estrategia, sino también para observar a tus competidores y realizar benchmarking.

Además, al filtrar la búsqueda por dominios, puedes identificar posibles colaboradores para crear publicaciones de invitados (guest posts) con marcas que operen en el mismo nicho y tengan un público similar, pero con temas complementarios. Una vez que obtengas los resultados, BuzzSumo te permite filtrar la información de los gráficos por tipo de red social, haciendo clic en «All networks» (Todas las redes) y seleccionando otra opción.

Facebook:

Del mismo modo, puedes analizar tu página de Facebook y la de tus competidores en la pestaña «Facebook Analyzer» (Analizador de Facebook). Solo necesitas ingresar el nombre de usuario (@usuario) debajo del nombre de la página. Podrás clasificar los resultados por cantidad de «Me gusta», interacciones, comentarios, veces compartidas o fecha de publicación.

En la opción «Analysis», también se generan gráficos con datos sobre la participación en redes sociales relacionados con las palabras clave buscadas. La herramienta muestra los posts con mayor engagement por día de la semana, horario de publicación y tipo de contenido.

Palabras clave:

En la pestaña «Question Analyzer» (Analizador de preguntas), puedes ver todas las preguntas asociadas a la palabra clave que has buscado, así como los temas relacionados. Esto es excelente para una estrategia de agrupamiento de temas (topic clusters).

Temas populares:

Para estar al tanto de los nuevos intereses de tu audiencia, simplemente ve a la pestaña «Trending now» (Tendencias actuales), donde encontrarás los contenidos más populares en ese momento.

Puedes refinar tu búsqueda según la segmentación de mercado haciendo clic en «Add Trending Feed» (Agregar panel de tendencias) e ingresando las especificaciones que deseas.

Leer También:  Cómo utilizar Apple Pay en tu negocio online

Backlinks:

En la pestaña «Backlinks», puedes ver qué contenidos tienen enlaces que apuntan a tu dominio o a publicaciones específicas. Una función muy interesante es la creación de alertas de menciones, disponible en el botón «Options» (Opciones). También puedes encontrar esta función en la pestaña «Monitoring» (Monitoreo) dentro del menú principal.

Alertas de menciones:

Al hacer clic en «+ Create Alert» (+ Crear aviso), serás llevado a una página donde deberás completar algunas especificaciones. Según tus preferencias, recibirás una notificación cada vez que se publique contenido en Google con menciones a:

1. Tu marca

2. Tus competidores

3. Alguno de tus contenidos en tu página web o blog

4. Una palabra clave específica

6. Un autor

Backlinks que te interesen

Puedes elegir si prefieres recibir las alertas por correo electrónico. También puedes ver las estadísticas sobre estas menciones a través de gráficos que muestran la tasa de menciones en diferentes días.

Influencers:

En la pestaña «Influencers», puedes buscar personas con autoridad en tu dominio o con un gran número de seguidores relacionados con tu nicho. Puedes filtrar los resultados por tipo, como bloggers, empresas o personas en general. Además, puedes clasificar los resultados según criterios como la autoridad del dominio, la cantidad de seguidores en Twitter o la tasa promedio de retweets que reciben.

En «Search Content Share» (Búsqueda por contenido compartido), encontrarás influencers que han compartido contenido relacionado con la palabra clave de tu interés, y también podrás ver si ese contenido ya ha sido publicado en un dominio específico.

Tópicos:

Una función nueva de BuzzSumo es la búsqueda por tópicos. Simplemente ingresa una palabra clave relevante y haz clic en «Buscar». La herramienta te mostrará varios tópicos con ideas de contenido, palabras clave relacionadas y gráficos estadísticos sobre cada uno.

Equipos y proyectos:

También puedes invitar a otros usuarios por correo electrónico para que formen parte de tu equipo. Solo tienes que hacer clic en «Invite your team» (Invitar a tu equipo), escribir las direcciones de correo electrónico y definir el nivel de acceso a los proyectos guardados. Los proyectos te ayudan a encontrar más fácilmente las búsquedas más interesantes que has realizado.

¿Has notado que en todos los datos que muestra la herramienta, hay una banderita junto a «Save» (Guardar)? Esa misma banderita se encuentra en la pestaña «Projects» (Proyectos) en la esquina superior derecha. Solo tienes que hacer clic en ella para acceder a los elementos que has guardado, incluyendo artículos, perfiles de influencers, sugerencias de preguntas y tópicos relacionados.

Configuraciones:

Por último, puedes personalizar varias configuraciones de tu cuenta haciendo clic en el icono con tu avatar. También encontrarás la opción «Plans» (Planes), donde podrás comparar y contratar las versiones de pago.

Cómo potenciar tu marketing de contenidos con Buzzsumo

El contenido siempre ha sido y seguirá siendo el rey en el mundo del marketing. Por eso, es importante utilizar herramientas que lo potencien. Buzzsumo es una de esas herramientas, ya que te permite seleccionar temas que están en tendencia. Aquí te ofrecemos algunos trucos que pueden ayudarte.

Busca influencers relacionados con tu nicho:

Los influencers son una táctica ampliamente utilizada en el marketing. Consiste en buscar personalidades importantes en tu sector que estén alineadas con los valores de tu marca, para que puedan ser portavoces de tu contenido.

Buzzsumo cuenta con una función que te permite investigar qué influencers se relacionan con ciertas palabras clave. Así puedes identificar con quiénes puedes establecer conexiones, además de ver la cantidad de interacciones que reciben.

Leer También:  Conoce las ventajas de usar MailerLite para tu email marketing

Esta es una excelente manera de potenciar tu contenido, ya que los influencers te ayudan a llegar a más personas. Sin embargo, es importante evaluar si están orientados a tu público objetivo y analizar cuidadosamente su estilo. Estos dos aspectos son cruciales para obtener resultados exitosos.

Observa lo que hace la competencia:

Siempre es una buena idea observar lo que está haciendo la competencia y ver qué puedes adaptar a tu marca. La idea no es copiar, sino tomar referencia de las buenas prácticas para aprovechar al máximo.

Con el informe de Buzzsumo, puedes comparar dominios y ver el alcance que están teniendo tus temas y los de tu competencia. Esto te permite evaluar qué estrategias están funcionando y cómo las están implementando en tu nicho. Es una de las claves para lograr un marketing de contenidos exitoso.

Para utilizar esta función, simplemente debes ingresar la información necesaria, como el dominio, el tipo de contenido, las palabras clave, etc. La herramienta generará una infografía con datos como la cantidad de veces que se comparten ciertos contenidos, las plataformas donde se comparte más el contenido y las redes sociales donde la marca es más relevante. Cabe destacar que esta función no solo se aplica a la competencia, sino también a tu propia marca.

Investiga qué redes sociales comparten más enlaces sobre los temas que deseas abordar:

Las redes sociales son una de las formas más efectivas de difundir contenido en la actualidad, ya que tienen un alcance mayor y permiten la interacción directa; sin embargo, no todas las plataformas son ideales para todos los temas.

Para obtener mejores resultados en tus estrategias, es importante identificar qué temas son rentables y en qué plataforma se comparten más. Incluso el formato del contenido puede ser un factor decisivo para que tu mensaje llegue correctamente.

Buzzsumo cuenta con una pestaña llamada «Trending» donde puedes obtener el número de interacciones que tiene cierto contenido en redes sociales como Facebook, Twitter, Pinterest o LinkedIn. Esto te ayudará a identificar las plataformas más adecuadas para compartir tu contenido y obtener mayor visibilidad.

Aprovecha el contenido generado por Buzzsumo:

Buzzsumo tiene su propio equipo creativo que realiza investigaciones constantes para brindar a los usuarios información valiosa sobre las tendencias de contenido en el mundo digital. Cada semana publican y actualizan los hallazgos en función del flujo de contenido en diversas plataformas.

Algunos consejos que ha ofrecido la herramienta incluyen:

– Los mejores días para publicar.

– La viralidad de los contenidos.

– Formato de los contenidos.

– Recomendaciones para aumentar el número de personas que comparten tus publicaciones y generar interacciones.

Evalúa tus resultados:

Las métricas son fundamentales en el marketing de contenido, ya que te permiten evaluar el impacto de tu marca y si los temas seleccionados están generando resultados. Buzzsumo ofrece informes de análisis de tu contenido, donde puedes obtener diferentes métricas para corroborar si tus publicaciones tienen el impacto deseado.

Esto incluye el total de veces que una publicación ha sido compartida, el promedio por plataforma y formato, los tópicos más relevantes en un período de seis meses y los contenidos que se han vuelto virales.

Aprender a potenciar tu marketing de contenido con Buzzsumo te ayudará a ahorrar tiempo, ya que la herramienta te permite identificar los temas más relevantes en diferentes plataformas y optimizar tus estrategias en consecuencia.

Deja un comentario