En un mundo cada vez más digital, captar la atención de tu público objetivo puede sentirse como encontrar una aguja en un pajar. Entre millones de anuncios, publicaciones en redes sociales, y miles de estímulos visuales, tu mensaje puede perderse en el ruido. Pero, ¿y si te dijera que existe una plataforma donde puedes alcanzar a tu público de forma personalizada, en un entorno íntimo, donde ya están activamente escuchando? ¡Sí, existe! Y se llama Spotify for Brands.
En la era de la multitarea, donde el tiempo de atención es corto y el consumidor es selectivo, Spotify for Brands emerge como una herramienta imprescindible en tu estrategia de marketing. Te permite llegar a tu público de una manera única y emocionalmente resonante, aprovechando su amor por la música y podcasts.
¿Listo para darle play a una nueva forma de conectar con tus consumidores? Sigue leyendo para descubrir las ventajas de utilizar Spotify for Brands y cómo puede revolucionar tu estrategia de marketing.
Indice De Contenido
¿Cómo funciona la publicidad en Spotify?
La plataforma de Spotify tiene un modelo de negocio mixto. Ofrece una versión premium sin anuncios, disponible mediante suscripción, y también una versión gratuita con publicidad. Según estimaciones, alrededor de 80 millones de usuarios utilizan la cuenta premium, mientras que 90 millones optan por la versión gratuita con anuncios.
Estudios recientes indican que los usuarios dedican aproximadamente 148 minutos al día a consumir contenido en Spotify, y su uso en dispositivos móviles está en constante aumento. Una ventaja de las publicidades en formato de audio de Spotify es que permiten una aproximación menos intrusiva entre los anunciantes y los usuarios, en comparación con otros formatos publicitarios.
Con la apertura de la plataforma ‘Spotify para artistas’ a todos los artistas y equipos de gestión, Spotify brinda la oportunidad de realizar análisis exhaustivos que pueden responder muchas preguntas y ayudarnos a crecer en el competitivo mundo de la música en streaming. Herramientas como Fan Insights permiten a los artistas tener una comprensión más profunda de sus oyentes y su comportamiento de reproducción.
En primer lugar, Spotify es el líder indiscutible entre las plataformas de streaming de música en línea, con cientos de millones de usuarios que podrían convertirse en oyentes potenciales de tu música. Sin embargo, con más de 60,000 nuevas canciones subidas diariamente, resulta muy difícil destacar en ese inmenso océano de música sin tener información sobre quiénes nos escuchan, dónde, cuándo y por qué.
Formatos que tiene la publicidad en Spotify
Aquí tienes una descripción sencilla de los diferentes formatos publicitarios en Spotify. ¡Elige el que mejor se adapte a tu marca!
1. Cover: Es un anuncio de audio de 30 segundos que va acompañado de una imagen y un título clickeable. Se reproduce cada 15 minutos, durante las pausas entre canciones que el usuario escucha. Se necesita un archivo en formato MP3 o WAV.
2. Banner display: Es un banner gráfico clickable con una resolución de 728×90 píxeles. Se muestra en el reproductor de Spotify mientras el usuario interactúa con su contenido. Se requiere un archivo en formato JPG o GIF.
3. Playlists patrocinadas: Son listas de reproducción personalizadas que incluyen el logotipo de la marca, un texto promocional y un enlace web. Deben tener un mínimo de 40 canciones y se permite una canción como máximo por artista.
4. Sesión patrocinada: Permite ofrecer a los usuarios 30 minutos de música ininterrumpida a cambio de que reproduzcan un vídeo del anunciante.
5. Vídeo: Consiste en un anuncio audiovisual de 15 a 30 segundos, con un anuncio de display complementario. Se muestra durante las pausas publicitarias. Se necesita un archivo en formato MOV o MP4.
6. Homepage takeover: Consiste en una imagen que cubre completamente la página de inicio de Spotify con una participación del 100%. Este espacio se reserva por varios días e incluye una zona interactiva.
7. Homepage billboard: Es una imagen de pantalla completa con una resolución de 800 x 435 píxeles. Se muestra cuando el usuario vuelve a la aplicación después de un período de inactividad.
Ventajas
» Segmentación y Alcance: Una gran ventaja de la plataforma de Spotify es su avanzada segmentación. Permite categorizar al público ideal para tus campañas publicitarias. Los algoritmos analizan las emociones de los usuarios, lo que facilita la creación de espacios donde puedas conectar mejor con tu audiencia objetivo.
» Anuncios de audio para usuarios sin membresía: Los usuarios que utilizan la versión gratuita de Spotify deben escuchar anuncios de audio entre sus canciones favoritas y episodios de podcast. Esto es beneficioso para los anunciantes, especialmente porque en otras aplicaciones o sitios web los usuarios pueden omitir o saltar los anuncios después de unos segundos.
» Acceso multitarea: Los usuarios de Spotify pueden utilizar otras aplicaciones o navegar por la web sin detener la música. Esta característica es importante, ya que en otras aplicaciones la reproducción se detiene cuando los usuarios se alejan de la aplicación, lo que limita las oportunidades de captar su atención.
» Los usuarios pasan mucho tiempo en la plataforma: Actualmente, los usuarios pasan un promedio de 25 horas al mes escuchando su contenido favorito en Spotify. Esto ofrece una excelente oportunidad para que tus anuncios se muestren en el momento adecuado y generen un impacto y una conexión más efectivos.