Imagina un mundo donde puedes examinar tu sitio web a través de los ojos de Google. Un universo donde descifrar los secretos ocultos de tu estrategia SEO ya no sea un enigma. ¿No te gustaría tener a tu alcance una herramienta capaz de hacer todo esto y mucho más? No busques más, porque te presentamos Screaming Frog, el superhéroe no reconocido de la optimización de motores de búsqueda.
En este artículo, no solo aprenderás cómo usar Screaming Frog, sino que descubrirás cómo puede convertirse en tu mayor aliado SEO. Acompáñanos en esta aventura y desbloquea el verdadero potencial de tu sitio web. Después de todo, en el cambiante mundo del SEO, ¡la adaptabilidad es tu mejor arma!
Indice De Contenido
¿Qué es Screaming Frog?
Screaming Frog es una agencia de marketing con sede en el Reino Unido que se fundó en 2011. Su origen se remonta a una herramienta muy conocida llamada SEO Spider, la cual fue desarrollada en 2010 con el propósito de recopilar datos, detectar problemas técnicos en los sitios web y respaldar las recomendaciones de SEO.
Después de establecer la compañía, lanzaron al público SEO Spider en 2011, ofreciendo una versión gratuita y planes de pago. A partir de ese momento, la herramienta comenzó a ganar popularidad rápidamente en la comunidad SEO y se convirtió en una herramienta imprescindible para muchos profesionales del campo.
A lo largo de los años, la herramienta ha recibido diversas actualizaciones y actualmente se encuentra en su versión 12.0, la cual fue lanzada el 22 de octubre de 2019.
En 2016, Screaming Frog también lanzó otra herramienta muy utilizada por los profesionales de SEO, conocida como Log File Analyzer. Esta herramienta, actualmente en su versión 3.0, permite realizar un análisis técnico del rastreo de la página y del comportamiento del robot de Google en el sitio.
¿Cómo funciona screaming frog?
Saber cómo utilizar Screaming Frog puede ser útil en todos los niveles, especialmente cuando se trata de proyectos SEO profesionales. Te presentaremos las principales características que debes conocer si aún no estás familiarizado con este SEO spider. Pero, ¿en qué situaciones nos puede resultar útil Screaming Frog?
1. Al comienzo de un proyecto: Cuando nos enfrentamos a un nuevo sitio web y no sabemos en qué estado se encuentra, Screaming Frog juega un papel fundamental en la auditoría SEO. Nos ayuda a obtener una visión general de la situación, dejando de lado lo que el cliente nos pueda decir (siempre es mejor comprobar el sitio con nuestros propios ojos para estar completamente seguros). En esta etapa inicial, nos centraremos en las siguientes funcionalidades principales:
• Estructura web (Menú superior > Visualizaciones > Crawl Tree Graph).
• Salud de las URLs (errores 4xx, redirecciones 3xx, errores de servidor 500, páginas no responden).
• Metatags: Verificar si faltan títulos o si hay duplicados, lo mismo con las metadescripciones y en cabezados.
• Canonicals: ¿Cuántas etiquetas canonicales hay entre todas las URLs? ¿Faltan canonicals?
• URLs: ¿Existen duplicados de URLs?
2. A lo largo del proyecto SEO: A medida que avancemos en el proyecto, iremos realizando modificaciones en el sitio (quick wins o factores rápidos de implementar con resultados visibles de forma inmediata o a corto plazo). Sin embargo, debemos tener cuidado de que el sitio no se rompa y siga funcionando correctamente. Para ello, debemos prestar atención a los siguientes puntos:
• Errores 4xx.
• Redirecciones 3xx.
• Errores de servidor 5xx.
• Respuestas vacías (no response).
3. Finalización del proyecto: En realidad, cuando se trata de optimizar un sitio web para SEO, siempre hay cosas por hacer y mejorar. Por lo tanto, sería mentira decir que hay un punto final definitivo en términos de SEO. Sin embargo, podemos considerar este punto cuando realizamos una migración, cuando pasamos un proyecto de preproducción o prueba a producción (es decir, cuando hacemos visibles todos los cambios al público y comienza a indexar), o simplemente cuando llevamos a cabo acciones importantes que podrían romper alguna parte del sitio web. En cualquier situación en la que te encuentres, debes tener en cuenta los siguientes puntos:
• Salud de las URLs (4xx, 3xx, 5xx, no response).
• Revisión de metatags (título, descripción, encabezados H1, H2, etc.).
• Indexación de las URLs (verificar en la columna «Indexability»).
• Ahreflang.
¿Cómo ayuda Screaming Frog en las estrategias de SEO?
Screaming Frog se ha convertido en uno de los nombres más reconocidos en el mundo del SEO. Sus herramientas ayudan a los profesionales a obtener datos valiosos sobre sitios web y estrategias de marketing digital.
La herramienta más conocida de Screaming Frog es SEO Spider. Es un rastreador de sitios web ideal para realizar auditorías técnicas y respaldar decisiones de SEO. Con esta herramienta, puedes:
• Encontrar enlaces rotos (error 404) y errores del servidor.
• Auditar redirecciones.
• Analizar títulos y meta descripciones (longitud, ausencias, duplicaciones).
• Identificar contenido duplicado.
• Descubrir páginas bloqueadas por robots.txt y etiquetas «noindex», «nofollow» y canónicas.
• Generar mapas de sitio XML.
• Visualizar la arquitectura del sitio en diagramas de árbol y diagramas interactivos.
• Integrar con Google Analytics y Search Console (versión de pago).
• Renderizar sitios web y estructuras dinámicas en JavaScript (versión de pago).
• Validar datos estructurados (versión de pago).
Otra herramienta útil es Log File Analyzer, aunque es un poco más técnica y no tan popular como SEO Spider. Con esta herramienta, puedes:
• Identificar qué URLs puede rastrear el robot y cuáles no.
• Conocer la frecuencia con la que los robots están rastreando.
• Descubrir enlaces rotos y errores de rastreo.
• Analizar las URLs más y menos rastreadas.
• Identificar las páginas más pesadas y lentas.
En resumen, Screaming Frog ofrece herramientas poderosas para el análisis y la optimización de sitios web en el campo del SEO. Tanto SEO Spider como Log File Analyzer brindan información clave que puede ayudar a mejorar tus estrategias y alcanzar mejores resultados en el marketing digital.
Usos de Screaming Frog para SEO después de efectuar el rastreo
En el análisis de rastreo con Screaming Frog, hay varias secciones que recomendamos incluir en el informe. Aquí te explicamos brevemente cada una:
1. Puntuación de Enlaces (Link Score): Esta métrica de Screaming Frog asigna una puntuación del 0 al 100 a una URL según la arquitectura de enlaces internos de su sitio web.
2. Sitemaps: Este ajuste está relacionado con la opción «Spider >> Crawl Linked XML Sitemaps». Te permite analizar los sitemaps XML vinculados en el sitio web.
3. Google Analytics y Search Console: Screaming Frog ofrece la posibilidad de integrar métricas y ajustes de Google Analytics y Google Search Console para ampliar la precisión del análisis SEO.
Además de estas secciones, hay otros datos interesantes al rastrear un sitio web con Screaming Frog:
1. Sección de Velocidad (Speed): Esta función te permite especificar un número concreto de URLs a rastrear, lo cual es especialmente útil en sitios web con un gran volumen de páginas.
2. Informe de Ruta de Rastreo (Crawl Path Report): La herramienta analiza la ruta que sigue el robot para encontrar una URL en particular, lo cual es útil para examinar la estructura de enlaces internos de un sitio web.
Estas secciones y ajustes adicionales en el informe de Screaming Frog proporcionan información valiosa para comprender mejor la estructura y el rendimiento de un sitio web desde el punto de vista del SEO.
¿Cómo funciona SEO Spider?
Screaming Frog SEO Spider es una herramienta que te permite rastrear sitios web y simular la acción del robot de Google al examinar tus páginas.
Con esta herramienta, puedes ver cómo el motor de búsqueda interpreta tus páginas y detectar cualquier problema que pueda afectar tus resultados de SEO. Esto te permite solucionar esos problemas y mejorar tu estrategia de optimización.
Para utilizar SEO Spider, necesitas descargar el programa en tu computadora. A diferencia de otras herramientas en la nube como SEMrush y SimilarWeb, este software se ejecuta localmente y es compatible con Windows, Mac y Ubuntu.
La descarga del programa es gratuita, pero hay algunas limitaciones en la versión gratuita. Por ejemplo, solo puedes analizar hasta 500 URLs y no tienes acceso al soporte técnico. Sin embargo, si optas por la versión de pago, puedes rastrear un número ilimitado de URLs y obtienes soporte técnico completo. Además, la versión de pago incluye características avanzadas como la validación de datos estructurados y el análisis de páginas móviles aceleradas (AMP).
Si estás interesado en la versión de pago, hay planes disponibles a partir de £149 por año. Estos planes cubren hasta 4 licencias, y si necesitas más licencias para tu empresa, hay descuentos disponibles.
En resumen, Screaming Frog SEO Spider es una herramienta poderosa para el rastreo de sitios web que te ayuda a mejorar tu estrategia de SEO. Puedes descargar la versión gratuita o optar por la versión de pago para acceder a funciones adicionales y soporte técnico.