Google My Business: La herramienta esencial para los negocios locales

En un mundo cada vez más digital, ¿dónde se encuentra tu negocio en el mapa virtual? ¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas empresas aparecen en la cima de los resultados de Google y otras no? ¿Has sentido alguna vez que la visibilidad de tu negocio es como una aguja en un pajar digital? Bueno, déjame presentarte el genio detrás de la cortina: Google My Business, la llave maestra para colocar tu negocio local en el punto de mira.

Imagina por un momento que estás navegando por Google en busca de una panadería local, o una tienda de reparación de bicicletas, o tal vez el próximo gran restaurante en tu ciudad. En segundos, aparece una lista de sugerencias, direcciones, horarios, reseñas y mucho más, todo gracias a una herramienta potente y, lo que es más importante, gratuita. ¿Interesado en saber más? Adéntrate en este artículo y descubre cómo Google My Business puede ser la diferencia entre quedarse en la sombra o brillar en la pantalla de millones de personas. Prepárate para tomar el control de tu destino digital. ¡Comencemos!

¿Qué es Google My Business?

Google My Business es una herramienta gratuita de Google que facilita a las empresas la gestión de su presencia en Internet. Permite a las empresas crear un perfil en Google con información sobre su negocio y aparecer en Google Maps con un marcador geolocalizado; además, tener un perfil de empresa en Google ayuda a mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda locales.

En resumen, Google My Business (también conocido como Perfil de Empresa en Google) ayuda a las empresas a aumentar su visibilidad en línea y ser más accesibles para los usuarios.

Anteriormente, esta herramienta se llamaba Google Places, pero ahora todo se ha centralizado en Google My Business o Perfil de Empresa. La principal ventaja es que puedes gestionar tres aspectos importantes desde un solo lugar:

• Registrar tu negocio en el mapa de Google.

• Gestionar información relevante como fotos, horarios y enlaces, así como reseñas de los usuarios.

• Acceder a tu página de empresa.

Además, también puedes integrar tu perfil de Google My Business con Youtube, Adwords y Analytics. Esto te permitirá visualizar el canal de tu empresa, crear campañas en línea más efectivas y medir los resultados obtenidos.

Leer También:  ¿Cómo puede Skype for Business mejorar la comunicación en tu equipo?

Beneficios de Google My Business

Si eres dueño de una empresa o negocio, esta herramienta de Google es tu aliado perfecto para destacar en Internet y atraer a más clientes. Con el Perfil de Negocio, podrás gestionar y controlar la información que los usuarios encuentran cuando buscan tu empresa, interactuar de manera efectiva con tus clientes y expandir tu presencia en línea.

1. Gestiona la información: Toma el control de la información que los usuarios de Google encuentran cuando buscan tu empresa o los productos y servicios que ofrecen. En Google Maps y en los resultados de búsqueda, los usuarios pueden acceder a datos importantes como tu horario de atención, dirección y sitio web.

2. Interactúa con tus clientes: Lee y responde a las opiniones de tus clientes y comparte fotos que muestren lo que haces. Las empresas que agregan imágenes a sus perfiles de negocio obtienen un 42% más de solicitudes de instrucciones en Google Maps y un 35% más de clics en sus sitios web en comparación con las que no lo hacen.

3. Comprende y expande tu presencia: Obtén estadísticas para comprender cómo los clientes buscan tu empresa y de dónde provienen. También puedes obtener información valiosa, como la cantidad de personas que llaman directamente a tu empresa desde el número de teléfono que aparece en los resultados de búsqueda local en Maps y la Búsqueda. Para promocionar tus servicios, puedes crear campañas inteligentes y realizar un seguimiento de su rendimiento.

Las cuentas de empresa y ubicaciones

Es fundamental entender que en Google My Business puedes registrar múltiples fichas de servicios y varias ubicaciones de una misma empresa.

Imagínate que eres dueño de una marca de zapatillas y cuentas con varios establecimientos abiertos para tus clientes. Google te permite agregar todas las direcciones donde tienes tiendas; sin embargo, es crucial ingresar las ubicaciones correctamente para evitar que Google las considere spam y no te permita añadirlas. Así podrás asegurarte de que tus clientes encuentren fácilmente todas tus tiendas sin problemas.

¿Cómo funciona Google My Business?

Imagina que tienes una tienda local de bicicletas. Si registras tu negocio en Google My Business, completas toda la información de tu perfil y recibes reseñas positivas, en poco tiempo podrás posicionarte junto a tu competencia y atraer más visitas.

Google utiliza la ubicación del usuario y la proximidad de los negocios relacionados con la búsqueda para determinar su posición en los resultados. Esto significa que aparecerás en los primeros lugares de las búsquedas locales.

Además, Google My Business también fomenta las visitas físicas a tu tienda. Cuando alguien realice una búsqueda local en Google, verá en el costado derecho la información de tu negocio, como un mapa con la ubicación, fotos, opiniones y las instrucciones para llegar.

Leer También:  Las ventajas de utilizar Evernote para la organización de tu negocio

En resumen, el objetivo de Google My Business es aumentar la visibilidad de tu tienda y facilitar que los clientes te encuentren más fácilmente; además, te brinda una plataforma para administrar todas las herramientas necesarias desde un solo lugar.

Como dueño del negocio, desde tu perfil de Google My Business podrás dar seguimiento a las reseñas y opiniones que los usuarios escriban sobre tu tienda. Podrás responderles, agradecerles las reseñas positivas y manejar las críticas negativas; también podrás conocer las valoraciones que dejan y supervisar todo lo relacionado con la presencia en línea de tu negocio físico.

Consejos para mejorar tu perfil de negocio

Si deseas tener un perfil completo en Google My Business que sea valioso para los usuarios y te ayude a obtener más visitas, aquí te presento algunas recomendaciones:

1. Crea un perfil sólido y detallado.

2. Elabora una descripción precisa de tu negocio: puedes aprovechar hasta 750 caracteres, así que utiliza palabras clave relevantes para posicionarte bien en las búsquedas.

3. Proporciona toda la información posible:

• Nombre de la empresa.

• Ubicación o ubicaciones: asegúrate de que coincida con la dirección en tu página web.

• Número de teléfono.

• Correo electrónico de contacto y enlaces a tus perfiles en redes sociales, si los tienes.

• Horario de atención: es crucial mantenerlo actualizado.

• Servicios, menú, productos y atributos: utiliza todas las secciones relevantes para aumentar la visibilidad en las búsquedas de Google.

4. Si tienes un negocio físico, considera agregar un tour virtual con Business View. Los clientes podrán explorar tu establecimiento desde cualquier lugar.

5. Responde e interactúa con las reseñas: Google indica que las empresas que responden a las reseñas se consideran más confiables. Intenta responder a todas las reseñas de manera educada y amigable, ofreciendo soluciones cuando sea necesario.

6. Mantén la información actualizada en todo momento.

7. Agrega imágenes y etiquetas: recuerda que una imagen vale más que mil palabras, así que aprovecha esta función.

8. Incluye el enlace a tu sitio web. Esto permitirá que los clientes obtengan información adicional sobre tu negocio.

• Utiliza la función de «publicaciones» para informar sobre novedades y eventos.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás tener un perfil completo y atractivo en Google My Business, lo que te ayudará a destacarte y atraer más clientes a tu negocio.

Monitoreo y estadística de Google My Business

Para realizar un seguimiento de los resultados de Google My Business y evaluar el rendimiento de tu negocio, solo necesitas seguir estos pasos sencillos:

Leer También:  Todo lo que necesitas saber sobre Amazon FBA para tu negocio

1. Inicia sesión en tu cuenta de Google con tu Perfil de Empresa. Si no sabes exactamente cómo encontrar tu perfil, simplemente busca el nombre de tu negocio en Google y lo encontrarás.

2. Selecciona la opción «Promocionar» y luego elige «Rendimiento».

3. En la parte superior de la página, elige el periodo de tiempo del informe que deseas ver y haz clic en «Aplicar».

Con el informe de rendimiento, obtendrás información valiosa para comprender qué aspectos de tu negocio puedes mejorar. Obtendrás datos sobre las siguientes interacciones:

• Las búsquedas y consultas que las personas han realizado para encontrar tu negocio.

• La cantidad de usuarios que han visto el perfil de tu empresa.

• Las solicitudes de información sobre cómo llegar a tu establecimiento.

• Las llamadas realizadas a tu número de teléfono.

• Los clics en tu sitio web.

• Las reservas realizadas por los clientes.

• El total de interacciones en general.

Al analizar estos datos, podrás tener una mejor idea de cómo está funcionando tu negocio en línea y qué áreas puedes optimizar para obtener mejores resultados.

Administrador y propietarios en Perfil de Empresa

Los propietarios de Perfiles de Empresa tienen la capacidad de transferir la propiedad principal de su negocio y también pueden invitar a otros usuarios a convertirse en propietarios o administradores. Del mismo modo, también pueden eliminar usuarios si es necesario. Cada usuario tendrá su propio acceso y podrán tener diferentes niveles de permisos en el perfil.

Si deseas añadir un usuario en Google My Business, simplemente sigue estos pasos sencillos:

1. Ve a la sección «Gestionar usuarios».

2. Selecciona la opción «Añadir usuario».

3. Completa toda la información requerida y elige si deseas que el usuario tenga permisos de propietario o administrador.

En resumen, Google My Business es una plataforma esencial e ideal para aquellos que desean que su negocio sea visible en línea, ofreciendo una amplia gama de características y herramientas.

Con Google My Business, tienes la oportunidad de actualizar la información de tu empresa en la Búsqueda de Google y en Google Maps, unificando ambas plataformas en una sola.

Antes de concluir, te animo a consultar las respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre Google My Business que encontrarás a continuación.

Si deseas que tu negocio en línea despegue de una vez por todas, no dudes en aprovechar esta herramienta que Google pone a tu disposición.

Deja un comentario