¿Te has preguntado alguna vez por qué algunos negocios tienen un éxito apabullante mientras que otros pasan desapercibidos, a pesar de ofrecer productos o servicios de alta calidad? La respuesta podría estar justo en tu bolsillo. En la era digital, las plataformas de reseñas en línea como Yelp se han convertido en un recurso invaluable para que los negocios brillen y destaquen de la multitud.
Pero, ¿sabes cómo aprovechar al máximo esta poderosa herramienta para mejorar la visibilidad de tu negocio? Si la respuesta es no, ¡no te preocupes! En este artículo, te guiaremos paso a paso, de la forma más sencilla y clara posible, sobre cómo utilizar Yelp para que tu negocio no solo sea visto, sino también elegido y recomendado. ¿Listo para destacar en la multitud de negocios y llevar el tuyo al siguiente nivel? ¡Vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de las reseñas en línea!
Queremos explicarte cómo Yelp protege a los propietarios de negocios y a los usuarios de las reseñas falsas. El sistema utiliza un software automatizado que verifica las reseñas de la comunidad para brindarte las opiniones más confiables. Este software analiza diariamente más de 100 millones de reseñas en la plataforma y las divide en dos grupos: recomendadas y no recomendadas.
Las reseñas recomendadas son aquellas que aparecen en la página de Yelp y tienen un impacto en la calificación de estrellas del negocio. Por otro lado, las reseñas no recomendadas o eliminadas no afectan esta calificación y puedes acceder a ellas a través de un enlace al final de la página.
¿Cómo decide el software qué reseñas recomendar y cuáles no? Considera varios factores, como indicadores de calidad, fiabilidad y actividad en Yelp. Basándose en estos indicadores, el software clasifica las reseñas en el grupo correspondiente.
Hay varias razones por las cuales una reseña puede aparecer como no recomendada. Puede ser porque el usuario tiene poca actividad en la plataforma, la reseña es falsa o no es imparcial. Nuestro software también verifica el origen de las reseñas, ya que las opiniones negativas podrían provenir de una computadora asociada con una empresa competidora. Además, examina si las opiniones están sesgadas, como reseñas escritas por amigos del propietario del negocio o personas que han sido pagadas para ello; sin embargo, es posible que algunas reseñas no recomendadas sean de clientes reales sobre quienes no tenemos mucha información.
Cómo puedes optimizar el perfil de Yelp
Aquí tienes algunos consejos increíbles para mejorar tu perfil de negocio en Yelp y aumentar tus ventas:
No ignores las reseñas de tus clientes:
No cometas el error de ignorar las reseñas que los usuarios de Yelp dejan en tu perfil. Presta atención a todas las opiniones, ya sean positivas o negativas. Agradece a quienes dejan reseñas positivas y demuéstrales tu aprecio. En caso de recibir una reseña negativa, abórdala de manera auténtica y busca una solución. Evita atacar al cliente y aprovecha esta oportunidad para demostrar que te importan las experiencias de tus clientes y estás comprometido a resolver cualquier problema. Al responder de manera positiva, transmites a los demás que valoras a tus clientes y tomas en serio sus opiniones.
Agrega fotografías de tus trabajos:
No olvides tomar y subir fotografías de alta calidad de tus trabajos terminados. Estas imágenes permiten a los usuarios de Yelp tener una idea sólida de la calidad de tus servicios. También puedes incluir fotos tuyas y de tus empleados para que los clientes potenciales puedan conocer al equipo antes de contactarte. Estas fotografías no necesitan ser profesionales, pero deben reflejar profesionalismo y amabilidad. En muchos casos, esto puede ser determinante para que un cliente potencial decida contratarte.
Utiliza los comentarios para mejorar:
Responder a las reseñas de tus clientes, tanto positivas como negativas, no es suficiente para atraer a más clientes. Debes escuchar genuinamente lo que tus clientes están diciendo sobre lo que buscan y necesitan. Esta información te ayudará a mejorar tu empresa y aumentar tus ventas, al permitirte conocer las tendencias y cambios de comportamiento que afectarán tu negocio.
Enlaza tu perfil de Yelp a tu página web:
Si ya tienes buenas reseñas, no dudes en presumirlas. Asegúrate de que la gente sepa lo bien valorada que es tu empresa. Inserta un enlace directo a tu página de Yelp en un lugar destacado de tu sitio web, cerca de los enlaces a tus redes sociales. Incluso puedes incluir un banner que llame la atención de tus visitantes y diga «Descubre lo que opinan los usuarios de Yelp sobre nosotros». Esta acción te ayudará a obtener mayor visibilidad.
Completa toda la información sobre tu negocio:
Es importante que rellenes todos los campos de información sobre tu negocio en tu perfil de Yelp. Empieza por agregar tu ubicación, ya que Yelp realiza búsquedas en base a la ubicación. Incluye tu dirección completa, información de contacto y enlaces a tu página web. Además, asegúrate de proporcionar detalles sobre la categoría de tu negocio, tus especialidades, tu historia y, por supuesto, agrega fotos y videos. Observa los perfiles de otros negocios exitosos en tu industria para obtener ideas sobre cómo presentar tu negocio y hacer que tu página sea atractiva.
Revisa las estadísticas de Yelp:
Yelp también ofrece herramientas para revisar las estadísticas de tu página. Puedes analizar el tráfico, las interacciones de los clientes y los horarios en los que ocurren. Las interacciones incluyen el número de personas que dejan reseñas, suben fotos o revisan tu negocio. Utiliza esta información para hacer ofertas especiales o calcular tus ingresos.
Beneficios de tener un perfil de Yelp
Si estás indeciso sobre si crear un perfil en Yelp, aquí te mostramos los increíbles beneficios que esta plataforma puede ofrecerte:
1. Testimonios reales: Yelp permite a las personas escribir reseñas y calificar tu restaurante, lo que proporciona testimonios auténticos. Nada es más creíble que las opiniones de tus propios clientes. Además, puedes utilizar las reseñas positivas como testimonios en tu página web, para que los clientes potenciales sepan que lo que ofreces es real y confiable.
2. Presume tu negocio: En Yelp puedes agregar fotos y videos, así como crear ofertas especiales y mostrar tu menú. Tienes la oportunidad de proporcionar mucha información que hará que tu restaurante sea atractivo para los usuarios. Además, Yelp tiene un buen posicionamiento en Google, por lo que si alguien busca tu restaurante, es probable que encuentren tu perfil de Yelp.
3. Es gratis: La mejor parte es que no tienes que pagar nada para comenzar a utilizar Yelp. Esto es especialmente beneficioso si estás empezando tu negocio y tienes un presupuesto limitado. No tienes que pagar por las reseñas, solo necesitas crear tu perfil y permitir que crezca de forma natural. Si tu negocio va creciendo, más adelante podrás considerar algunas herramientas de pago que ofrece Yelp.
En resumen, Yelp te brinda la oportunidad de tener testimonios reales, mostrar tu negocio de forma atractiva y todo de manera gratuita.