¿Estás cansado de lanzar tus enlaces de marketing al vasto océano digital y perder la pista de dónde aterrizan o quiénes los capturan? ¿Quieres transformar esos largos y torpes URLs en versiones cortas y limpias que llamen la atención? ¡Permítenos introducirte en el mundo de Bitly!
Es posible que Bitly suene a una tecnología sofisticada y compleja que sólo los expertos pueden manejar. Pero, ¿qué te parecería si te dijéramos que no sólo es increíblemente fácil de usar, sino que puede catapultar tu estrategia de marketing a nuevos niveles de éxito?
Prepárate para explorar los rincones más recónditos de tus campañas de marketing y sumérgete en este artículo que te guiará paso a paso sobre cómo utilizar Bitly para rastrear tus enlaces. Porque, al final del día, entender a tu audiencia es la clave para triunfar en el dinámico mundo del marketing digital. ¡Empecemos esta aventura juntos!
Indice De Contenido
¿Qué es Bitly?
Bitly es una herramienta gratuita que acorta tus enlaces web y te brinda la opción de personalizarlos, sin importar la dirección final. Es el acortador líder en su campo, principalmente debido a su popularidad en Twitter.
Esta herramienta es especialmente útil para estrategias de marketing digital, negocios y emprendimientos en línea, ya que te permite transmitir el mismo mensaje sin ocupar demasiado espacio con la URL. Al principio, Bitly se utilizaba principalmente para acortar enlaces en Twitter, ya que el espacio limitado dificultaba la calidad de los mensajes con enlaces largos.
Con el tiempo, Bitly se extendió a otras plataformas sociales como YouTube, blogs temáticos y redes de contenido audiovisual, siendo utilizado como un acortador de enlaces. Lo que nos encanta de esta plataforma es que, debido a su gran popularidad, se agregó una nueva funcionalidad: la capacidad de rastrear las visitas y vistas de tus enlaces.
Es importante mencionar que Bitly ofrece una opción gratuita, que te permite acceder a funciones básicas como acortar enlaces al registrarte con tu dirección de correo electrónico; sin embargo, también ofrecen una versión premium donde puedes personalizar tus enlaces según tus preferencias o estrategias, editar dominios y acceder a un soporte más completo con un administrador asignado.
Bitly en el SEO
En realidad, no se recomienda utilizar Bitly si quieres favorecer la estrategia SEO de tu negocio digital. Si bien es una herramienta poderosa para impulsar tus estrategias de redes sociales, resulta complicado definir una estrategia SEO con este acortador de URLs.
El motivo radica en que Bitly almacena los enlaces en un servidor independiente y redirige al usuario a la dirección real desde allí; esto significa que tu sitio web tendría dos direcciones para el mismo enlace, lo cual dificulta el posicionamiento en Google. En consecuencia, el «link juice» del enlace original de tu sitio web podría perder fuerza.
¿Y qué es exactamente el «link juice»? Es una técnica de SEO que prioriza ciertos enlaces sobre otros; es decir, un enlace en tu sitio web puede tener más relevancia que otro si así lo deseas.
Por lo tanto, te recomendamos utilizar Bitly sin dudarlo para crear contenido en tus redes sociales y acortar URLs que beneficien a tu negocio digital; sin embargo, para estrategias SEO, es más complicado lograr un posicionamiento sólido debido a las múltiples redirecciones involucradas.
Pasos para crear una cuenta en Bitly
¡Vamos a empezar desde el principio! Para aprovechar todas las funciones que ofrece Bitly, necesitas registrarte y tener una cuenta. Y lo mejor de todo, es que es gratis. Aquí tienes los pasos para crear una cuenta en Bitly:
• Ve a su página web: bitly.com
• Haz clic en el botón «Sign up Free» (Registrarse gratis).
• En la siguiente pantalla verás los 4 planes disponibles, donde puedes elegir entre el pago mensual y anual. Te recomiendo comenzar con la versión gratuita, a menos que tengas muchos enlaces y quieras crear enlaces personalizados de marca, en ese caso podrías necesitar un plan de pago o personalizado.
• Para empezar con la versión gratuita, haz clic en el botón «Get Started» (Empezar), lo cual te llevará a una pantalla de registro.
• Completa los datos requeridos:
a. Nombre de usuario
b. Dirección de correo electrónico
c. Contraseña
• (También puedes acceder directamente con tu cuenta de Google).
• A continuación, confirma la creación de la cuenta, lo puedes hacer durante el proceso de registro o a través del correo electrónico que has recibido.
• Una vez que hayas confirmado tu cuenta, podrás comenzar a explorar todas las características y funciones de Bitly.
• Por último, te aparecerá una encuesta con varios campos que puedes completar de forma opcional antes de acceder a tu cuenta.
• ¡Y eso es todo! Ahora estás listo para comenzar a utilizar Bitly y aprovechar al máximo todas sus características.
Funcionalidades
• Corta Para acortar una URL: que deseas compartir en redes sociales, simplemente copia la URL y pégala en la barra de Bitly en la página principal. El enlace se acortará automáticamente, incluso sin necesidad de hacer clic en el botón «Short». Cuando la URL esté acortada, el botón cambiará a «Copy». Haz clic en él y pega el enlace donde quieras compartirlo.
• Personaliza: Si deseas personalizar el enlace acortado, necesitarás abrir una cuenta en Bitly. Después de iniciar sesión, haz clic en el botón para crear un Bitlink, y verás una pestaña desplegable en el lado derecho. Ahí podrás hacer los cambios necesarios. En lugar de algo como «2fBbyHy», podrás tener algo como «Postedin_Consejos». Incluso puedes agregar etiquetas para mejorar el posicionamiento SEO. Para eliminar un Bitlink creado, selecciona el botón «Hide».
• Mediciones: Bitly ha evolucionado de ser solo un acortador de URLs a una plataforma para medir el impacto de nuestras publicaciones. A través de un gráfico interactivo, Bitly te proporcionará información sobre cómo los usuarios han interactuado con tu URL personalizada. Puedes elegir el día o la semana que deseas analizar. Los resultados se basan en la fecha de creación de tu Bitlink. Utiliza el calendario para limitar la visualización.
• Conecta: Esta herramienta es especialmente útil para los Community Managers, ya que permite conectar las publicaciones con las redes sociales más populares. Al abrir tu cuenta, puedes conectar con perfiles de Facebook o Twitter; de esta manera, cuando desees compartir un Bitlink, se mostrarán opciones para publicarlo automáticamente sin tener que abandonar la página de Bitly. En la parte inferior, con un botón naranja, se indica cómo compartir de manera sencilla y rápida.
Una vez que comiences a utilizar Bitly, seguramente se convertirá en una de tus herramientas favoritas. No dudes en personalizar tu perfil en la página; edita las conexiones con tus cuentas de redes sociales tantas veces como desees. Utilízala para dar estilo y dinamismo a tus publicaciones, lo cual mejorará la presencia de tu marca en la web.
Ventajas de usar Bitly
Bitly es una herramienta simple pero poderosa que ofrece soluciones inmediatas. Veamos algunas de sus características:
Acorta las URLS en tiempo récord
Solo necesitas ingresar a la plataforma y pegar el enlace que deseas acortar en la barra horizontal al inicio de la página. En tan solo unos segundos (de 3 a 5), Bitly transformará tu URL larga en una versión más corta. Una vez listo, podrás copiar el enlace acortado con un simple clic en el botón «Copy» y pegarlo donde desees.
Personaliza tus URLs
Si quieres personalizar tus enlaces, simplemente crea una cuenta en Bitly. Una vez que hayas iniciado sesión, podrás modificar los enlaces con los caracteres que elijas, dándoles un toque personal.
Mide el impacto de tus visualizaciones
Esta característica es ideal para profesionales del marketing, redes sociales y community managers. Bitly te permite conocer el impacto que han tenido tus publicaciones a través de una gráfica dentro de la plataforma. Puedes analizar el comportamiento de los usuarios en relación a enlaces específicos. Lo mejor de todo es que tienes acceso a un calendario que te muestra informes detallados desde la fecha de creación de cada enlace.
Asocia otros perfiles
Puedes asociar tus perfiles de redes sociales, como Facebook, Twitter o Instagram, a la plataforma; de esta manera, podrás publicar enlaces directamente desde Bitly sin necesidad de salir de la herramienta.
Como puedes ver, cada función de Bitly tiene su utilidad. Aprovechar estas herramientas puede marcar la diferencia en tu proyecto digital. Como emprendedor, es importante profundizar en el conocimiento y no quedarse en la superficie, especialmente en un entorno de redes sociales en constante cambio.
Es por eso que recomendamos el uso de acortadores de URLs como Bitly. Esta plataforma nos facilita la vida a la hora de publicar contenido en nuestras redes sociales. Es especialmente útil para lanzamientos de nuevos productos o servicios, ya que nos brinda estadísticas precisas y seguimiento de las visitas en cada enlace específico.