¿Cómo puede Hotjar ayudarte a entender a tus usuarios?

En el cambiante mundo digital de hoy, entender a tus usuarios es como tener un mapa de un tesoro inmenso y oculto. ¿Alguna vez te has preguntado por qué tus visitantes abandonan tu sitio web sin realizar ninguna acción? ¿O por qué no interactúan con esas funciones brillantemente diseñadas que creaste? ¿No sería maravilloso si pudiéramos leer sus mentes? Aquí es donde entra en juego Hotjar, tu bola de cristal digital.

En este artículo, te llevaremos de la mano por el excitante camino de cómo Hotjar puede transformar tus incógnitas en respuestas claras y, a su vez, convertir a tus visitantes en clientes leales. Así que, si te has quedado estancado en el laberinto de las métricas de usuario, o simplemente estás buscando nuevas formas de mejorar tu sitio web, te invito a que te sumerjas en este fascinante viaje. ¡Empecemos!

¿Qué es Hotjar?

Hotjar es una herramienta digital que te ayuda a entender cómo los usuarios interactúan con tu sitio web. Con ella, puedes analizar y evaluar su comportamiento de manera sencilla. Hotjar es muy popular entre los diseñadores, equipos de marketing y responsables de proyectos digitales, así como entre gerentes de productos y vendedores.

En resumen, Hotjar ofrece funciones como mapas de calor, análisis de formularios, grabaciones de movimiento de los usuarios y un embudo de conversión. Estas características te permiten rastrear y comprender las acciones de los usuarios en tu página web.

¿Para qué sirve?

Cuando alguien visita un sitio web, hay muchos factores que afectan su comportamiento. Hotjar es una herramienta que te ayuda a identificar las áreas en las que puedes mejorar tu sitio. Por ejemplo, si ves que muchos usuarios abandonan tu página a mitad de camino, podría ser porque el contenido no está bien organizado. Esto podría ser una razón por la cual tus posibles clientes no completan el proceso de compra. En ese caso, te sugeriríamos reorganizar el contenido basándote en los resultados que obtengas de esta útil herramienta en línea.

Principales características de Hotjar

Hotjar es una herramienta increíble y aquí te explicaré por qué. Descubrirás todas las características que ofrece y cómo puede beneficiar a tu empresa.

Mapas de calor

Esta es la función más conocida de Hotjar. Los mapas de calor muestran, a través de colores, las áreas de mayor y menor interacción por parte de los usuarios en tu página. Mientras más «caliente» (rojo) sea el color, más visitantes interactúan con esa zona del sitio.

Hotjar ofrece tres tipos de mapas de calor:

Mapas de clics: muestran las áreas más clicadas en la página.

Mapas de movimiento: indican las áreas por donde el usuario se desplaza.

Mapas de desplazamiento: muestran hasta dónde llega el visitante al desplazarse en la página.

Puedes segmentar los informes por tipo de dispositivo (computadoras, tablets o teléfonos inteligentes), ya que los datos pueden variar según el dispositivo utilizado. Además, puedes ver los mapas en línea o descargarlos en formatos PNG o CSV para compartirlos externamente.

Estos mapas te ayudan a tomar decisiones informadas sobre la ubicación de elementos importantes en tu sitio y te permiten identificar las áreas que tienen más valor o que pasan desapercibidas.

Por ejemplo, si necesitas decidir dónde colocar la imagen de un nuevo producto, los mapas de calor te muestran dónde los usuarios prestan más atención, generando así más conversiones para tu negocio. También puedes identificar si hay productos que no atraen la atención de los visitantes, lo cual puede indicar una baja demanda en el mercado y respaldar su eliminación del catálogo de productos de tu empresa.

Leer También:  Google Data Studio: Informes personalizados para tu negocio

Grabaciones de visitantes

Aunque los mapas de calor son la característica más destacada de Hotjar, esta función también es muy útil. Consiste en grabaciones de pantalla que registran los movimientos de los visitantes reales en tu sitio. La herramienta registra el recorrido del mouse, los clics, el desplazamiento, las páginas visitadas y todas las acciones realizadas durante la visita.

En el informe, Hotjar muestra un video con la grabación completa de la pantalla, junto con todos los registros mencionados. También muestra la ubicación del visitante, la fecha de la visita, el dispositivo, el navegador y el sistema operativo utilizados.

Puedes agregar etiquetas y anotaciones a los videos, compartirlos externamente y filtrar las grabaciones para ver solo lo que te interesa, como las visitas a una página en particular.

El objetivo de esta función es mostrar el comportamiento individual de cada visitante. Es importante recordar que no se debe generalizar este comportamiento a todos los usuarios, ya que cada uno interactúa de manera diferente.

Con esta información, puedes detectar problemas de usabilidad y navegación en tu sitio. Por ejemplo, si un usuario tarda mucho tiempo en encontrar información, se desplaza de manera confusa, hace clic en un botón y luego retrocede, es una señal de que hay un problema con tu sitio.

Embudos de conversión

¿Quieres saber en qué etapa del proceso tus visitantes abandonan tu sitio? Esta información es crucial para identificar distracciones que alejan al usuario o problemas que obstaculizan las conversiones. El análisis del embudo de conversión te proporciona esa respuesta. En Hotjar, puedes marcar las páginas que forman la ruta del visitante hacia una conversión (venta, solicitud de presupuesto, envío de formulario, etc.).

En el informe, Hotjar te mostrará el porcentaje de abandono en cada página y cuántos usuarios llegaron a la conversión final. Aquí viene la diferencia con Google Analytics: también puedes ver las grabaciones de las visitas, lo que te revela por qué el usuario abandonó el sitio.

Por ejemplo, si muchos usuarios abandonan tu sitio en la página de pago, puede haber un problema con la tarjeta de crédito o tal vez no estás ofreciendo las opciones de pago que desean. Las grabaciones de las visitas te ayudarán a descubrir la razón detrás de ese abandono.

Hotjar es una herramienta poderosa que te brinda información valiosa sobre el comportamiento de los usuarios en tu sitio web. Con estas características, podrás mejorar la experiencia del usuario, optimizar la usabilidad y aumentar las conversiones en tu empresa.

Análisis de formularios

Completar formularios es un paso crucial para convertir visitantes en clientes, ya sea desde una simple suscripción al boletín informativo hasta el pago de una compra. Hotjar te ayuda a mejorar el rendimiento de tus formularios. Con esta función, puedes identificar qué campos son problemáticos:

•Cuáles llevan más tiempo para llenar.

•Cuáles deben completarse más de una vez.

•Cuáles se dejan en blanco.

•Cuáles hacen que el usuario abandone la página.

En el informe, puedes ver cuántos usuarios abandonaron la página sin completar los campos y cuántos no pudieron enviar el formulario.

Encuestas de feedback

Hotjar no solo te muestra los problemas, también te ayuda a identificar las razones detrás de las conversiones fallidas para que puedas solucionar cualquier problema. Con la función de encuestas de feedback, puedes preguntar directamente a los visitantes: «¿Por qué no estás completando este formulario?» o «¿Tienes alguna pregunta sobre nuestros planes?».

Puedes configurar diferentes tipos de respuestas, como casillas de verificación, opción múltiple, texto corto o largo, e incluso Net Promoter Score (NPS). Estas encuestas se pueden ubicar estratégicamente en las páginas donde los usuarios encuentran dificultades, lo que aumenta las posibilidades de obtener respuestas y mejorar las conversiones.

Leer También:  Squarespace: Diseño web fácil y profesional para tu negocio

Feedback recibido

Si quieres saber si a los visitantes les gusta el diseño, si un post es bien recibido o si un botón es demasiado llamativo, ¡pregúntales directamente! Con la función de feedback recibido, puedes incluir preguntas rápidas en tus propias páginas para que los usuarios expresen su opinión sobre elementos específicos del diseño, utilizando una escala de sentimiento. En el informe, Hotjar recopila los sentimientos de los usuarios sobre cada página del sitio, lo que te ayuda a comprender qué aspectos son más apreciados o rechazados.

Encuestas

Si necesitas realizar investigaciones más extensas con respuestas más detalladas, Hotjar ofrece la funcionalidad de encuestas. Estas encuestas permiten obtener una mejor comprensión de tu audiencia, más allá de respuestas rápidas como las ofrecidas por las características anteriores. Con un editor sencillo, puedes crear encuestas rápidamente con diferentes tipos de preguntas y respuestas, y un diseño que se adapta a cualquier dispositivo. También puedes compartir el enlace de la encuesta por correo electrónico, redes sociales o ventanas emergentes en tu sitio.

Por supuesto, Hotjar ofrece informes visuales para los resultados de las encuestas, lo que facilita la recopilación y el intercambio de datos con tu equipo.

Reclutamiento de usuarios de prueba

En el marketing digital, es posible poner a prueba casi cualquier cosa antes de tomar una decisión. Lo mismo ocurre con un sitio web nuevo o modificado que necesita ser probado y aprobado antes de ser lanzado a los usuarios finales. Hotjar te ofrece la opción de reclutar usuarios para realizar estas pruebas.

Puedes incluir formularios de registro en tu sitio para que los visitantes se postulen como usuarios de prueba. Luego, puedes seleccionar a los usuarios de acuerdo con el perfil deseado. Incluso puedes ofrecer una retribución a cambio de su ayuda, ya que estos usuarios están contribuyendo al éxito de tu negocio en Internet.

Cómo Hotjar recolecta la información

Hotjar ha mejorado significativamente la forma en que recopila datos sobre el comportamiento de los usuarios y proporciona información relevante. Anteriormente, Hotjar utilizaba un método de captura de datos manual mediante la creación de «instantáneas» basadas en el número de páginas vistas. Estas instantáneas se tenían que crear por separado en nuestras herramientas Heatmaps y Recordings, y se reiniciaban manualmente una vez completadas. Este proceso manual generaba lagunas en la comprensión del comportamiento de los usuarios.

Sin embargo, Hotjar ha evolucionado hacia un nuevo enfoque de captura de sesiones de usuario. Ahora registra y analiza las visitas de los usuarios a tu sitio web en su totalidad, proporcionando información valiosa basada en toda la sesión. Con este nuevo método de Captura de Sesiones, ya no es necesario crear ni habilitar instantáneas manualmente. Simplemente activa la Captura de Sesiones y podrás observar cómo se acumulan los datos a medida que se registran las sesiones de usuario en tu plan de muestra.

¿Cómo usar Hotjar en tu estrategia digital?

Ahora que estás familiarizado con todas las características de Hotjar, es posible que te preguntes cómo puede ayudarte en tu estrategia. La respuesta es que hay varias formas en las que puedes aplicar las características de esta herramienta para mejorar tu sitio web, brindar una mejor experiencia al usuario y aumentar las conversiones de tu negocio. Aquí te presento algunas situaciones en las que Hotjar puede ser de gran ayuda:

Mejora de la tasa de conversión

Si los visitantes de tu sitio no están interactuando de manera efectiva, como proporcionando información de contacto, completando formularios o realizando compras, es importante que conviertas esas visitas en clientes potenciales u oportunidades de negocio. Hotjar te permite optimizar la tasa de conversión de tu sitio al analizar elementos clave en el proceso de compra o envío de formularios. El análisis del embudo de conversión te muestra en qué páginas estás perdiendo visitantes y, por ende, conversiones. Esta evaluación es especialmente útil en sitios de comercio electrónico.

Leer También:  ¿Por qué elegir Kajabi para tu negocio de cursos en línea?

Además, al analizar los formularios, puedes mejorar la experiencia de los usuarios y aumentar las tasas de envío, lo que se traduce en más conversiones. Por ejemplo, al observar los mapas de calor, puedes identificar si a los usuarios les falta información importante, y las grabaciones de visitas pueden revelar si los usuarios se sienten perdidos en el sitio, lo que dificulta la conversión.

Imagina que tu tasa de conversión es baja. Al analizar los mapas de calor y las grabaciones de visitantes de Hotjar, descubres que los botones y enlaces que conducen a la conversión no reciben suficiente atención y que el cursor del mouse se mueve sin rumbo en la página. Esto probablemente indica que tu sitio tiene elementos distractivos y dificulta que los usuarios encuentren lo que están buscando. En este caso, debes reconsiderar la jerarquía de la información en la página y eliminar elementos innecesarios del diseño. Incluso puedes utilizar los cuestionarios de Hotjar para comprender mejor las dificultades que enfrentan los visitantes al encontrar lo que desean.

Obtención de información sobre la buyer persona

Hotjar también te permite comprender mejor a los visitantes de tu sitio y definir una buyer persona más precisa. Es importante que tus contenidos se comuniquen con este personaje, por lo que debe basarse en el comportamiento real de tu audiencia. Los mapas de calor y las grabaciones de visitantes te ayudan a identificar sus principales intereses y comportamientos. Al analizar los clics, por ejemplo, puedes descubrir qué temas son más atractivos para los visitantes y, así, enfocarte en producir más contenido sobre esos temas.

Con el análisis del desplazamiento, también puedes determinar si tu audiencia suele leer tus artículos de principio a fin, lo que te ayuda a establecer la longitud ideal del contenido. Además, las encuestas y cuestionarios te permiten preguntar a los visitantes qué opinan sobre un artículo y si lo recomendarían a otros. Obtendrás retroalimentación oportuna y podrás mejorar la creación de contenido en base a sus opiniones.

Toma de decisiones en diseño y usabilidad

Las características de Hotjar son ideales para tomar decisiones informadas sobre el diseño y la usabilidad de tu sitio. Los mapas de calor te muestran qué áreas del sitio son ignoradas por los visitantes. Si un elemento importante, como un formulario de contacto, se encuentra en una zona «fría» del mapa, es recomendable colocarlo en otro lugar más visible. También es importante considerar las estrategias comerciales al tomar decisiones de diseño.

Por ejemplo, si el producto estrella de tu compañía recibe menos clics porque se encuentra en el mismo nivel de jerarquía que otros elementos menos importantes, debes realizar cambios en el diseño para resaltar ese producto y aumentar su visibilidad. Además, las grabaciones de visitantes revelan problemas de usabilidad en tu sitio. Pueden mostrarte botones que no funcionan, páginas defectuosas, retrasos en las acciones o dificultades para encontrar elementos del menú. Toda esta información te ayudará a realizar cambios y optimizar tu sitio.

Herramienta para obtener datos de marketing digital

Hotjar es una herramienta increíble que te proporciona un análisis detallado de la experiencia de los usuarios en tu sitio web. Te brinda información precisa sobre por qué los visitantes se comportan de cierta manera mientras navegan por tus páginas.

Una gran ventaja es que no hay límites en los datos que puedes rastrear, todo dependerá del plan de Hotjar que elijas contratar.

En resumen, el objetivo principal de esta herramienta es ofrecerte una visión general y completa del análisis de tu sitio web. Aunque es una plataforma analítica, también tiene un propósito más humano: ayudarte a empatizar con tus clientes y comprender mejor sus necesidades y comportamientos.

Deja un comentario