¿Alguna vez has soñado con tener un mayordomo digital que rastree y gestione todas las etiquetas y códigos de tu sitio web de manera eficiente, liberándote de la esclavitud del código y los datos? ¿Alguna vez has deseado una herramienta que facilite la vida de tus equipos de marketing, análisis y desarrollo, permitiéndoles concentrarse en lo que hacen mejor? Bienvenido a una realidad donde tus deseos se convierten en verdaderas herramientas digitales. Bienvenido a la era de Google Tag Manager.
No importa si eres un experto en codificación o un novato total en el mundo digital, este artículo es para ti. Aquí desglosaremos los secretos del Google Tag Manager, cómo puede cambiar la forma en que manejas tu presencia en línea y por qué es una herramienta que necesitas implementar ayer. Agarra tu taza de café y ponte cómodo, porque estás a punto de embarcarte en una aventura fascinante a través del maravilloso mundo de Google Tag Manager. Te prometemos que, una vez que termines de leer, habrás adquirido un conocimiento invaluable que te permitirá llevar tu sitio web al siguiente nivel. ¡Vamos allá!
Indice De Contenido
¿Qué es Google Tag Manager?
Google Tag Manager (GTM) es una herramienta gratuita que facilita la instalación, almacenamiento y gestión de etiquetas en tu sitio web sin necesidad de modificar su código.
Las etiquetas de marketing son pequeños fragmentos de código que registran las acciones de los usuarios y recopilan datos. Un ejemplo común de etiqueta de marketing es la que utiliza Google para instalar Google Analytics y otros productos.
Existen diferentes tipos de etiquetas de marketing, como los códigos de evento de Google Analytics, los scripts de conversión de Google Ads, el píxel de Meta y las etiquetas de remarketing. Estas etiquetas son necesarias para que Google Analytics y otras plataformas funcionen correctamente y recojan los datos necesarios.
El problema es que añadir y modificar código puede resultar complicado y arriesgado, ya que podría afectar el funcionamiento de las etiquetas o eliminar elementos importantes de tu sitio web por accidente.
Aquí es donde entra en juego Google Tag Manager, ya que evita estos problemas al permitirte instalar, gestionar y desplegar etiquetas sin necesidad de modificar el código de tu web. Todo el proceso se lleva a cabo dentro del propio software de GTM.
Además, GTM solo incluye los fragmentos de código y etiquetas de marketing en tu sitio web cuando son necesarios, evitando así posibles errores que puedan afectar el funcionamiento de tu web mientras realizas pruebas.
¿Cómo funciona Google Tag Manager?
Cuando necesitamos agregar fragmentos de código para medir datos, suele ser necesario tener ciertos conocimientos técnicos para llevar a cabo esta acción; sin embargo, si utilizamos Google Tag Manager, no es necesario tener un gran dominio de la implementación de código ni de la herramienta en sí para empezar a usarla.
Google Tag Manager se compone de tres elementos principales que debemos conocer:
1. Etiquetas: Son los fragmentos de código que nos permiten realizar la medición y seguimiento de visitas, conversiones, y más. Estas etiquetas recopilan y envían datos a sistemas como Google Analytics. Por ejemplo, una etiqueta podría registrar una conversión en Google Analytics cada vez que un usuario completa un formulario. Google Tag Manager ya cuenta con algunas etiquetas predefinidas relacionadas con diversos productos de seguimiento y gestión de campañas de marketing en línea, pero también podemos agregar nuestras propias etiquetas en HTML o imágenes si no están relacionadas con las opciones preexistentes.
2. Activadores: Son las reglas que determinan cuándo una etiqueta se activa o no. Por ejemplo, podríamos configurar un activador para que la etiqueta de conversión del formulario de contacto solo se active cuando el usuario llegue a la página de «Formulario enviado correctamente». En resumen, los activadores se utilizan para procesar eventos y controlar cuándo se activa o se desactiva una etiqueta.
3. Variables: Son los valores que se utilizan tanto en los activadores como en las etiquetas. Las variables se emplean en los activadores para definir los filtros necesarios para activar una etiqueta específica, y también se utilizan en las etiquetas para capturar valores dinámicos.
Siempre que creamos o configuramos una etiqueta con sus variables y activadores, es importante GUARDAR y ENVIAR para que funcione correctamente.
¿Para qué se usa Google Tag Manager?
Con Tag Manager, puedes realizar un seguimiento de prácticamente cualquier tipo de evento o acción que puedas imaginar por parte de los usuarios. Aquí te presento algunos ejemplos de lo que puedes rastrear:
• Clics en enlaces
• Clics en botones
• Envíos de formularios
• Conversiones
• Abandono del carrito en tiendas en línea
• Agregar artículos
• Eliminar artículos
• Descargas de archivos
• Desplazamiento en la página
• Reproducción de vídeos
• Rendimiento de las llamadas a la acción (CTA)
• Clics en el índice o tabla de contenidos
• Eventos personalizados
Con Tag Manager, puedes capturar datos y estadísticas sobre todas estas acciones y eventos en tu sitio web de manera fácil y conveniente.
Ventajas de Google Tag Manager
Aunque Tag Manager requiere ciertos conocimientos técnicos, ofrece grandes beneficios a los profesionales del marketing al ahorrarles tiempo y recursos, y lo mejor de todo, ¡es gratis! Aquí te presento algunas ventajas adicionales:
1. Menos dependencia de los desarrolladores: Podrás agregar y gestionar fácilmente etiquetas de marketing sin necesidad de pedir ayuda a los desarrolladores. Esto te brinda más autonomía y agilidad en tus proyectos.
2. Pruebas y depuración sencillas: Antes de implementar los cambios en un sitio web en funcionamiento, puedes previsualizar, probar y depurarlos. Esto te permite evitar errores y reducir la necesidad de realizar pruebas o ensayos adicionales.
3. Mayor control de permisos: Solo las personas autorizadas pueden realizar o aprobar cambios en la configuración de Tag Manager. Esto te brinda mayor seguridad y control sobre quién puede modificar tus etiquetas y configuraciones.
4. Acceso a versiones anteriores: Cada vez que publicas cambios, Tag Manager crea y registra una nueva versión del código. Esto te permite tener un historial de versiones y la posibilidad de revertir a versiones anteriores si es necesario.
5. Múltiples espacios de trabajo: Tag Manager permite la creación de múltiples espacios de trabajo, lo que permite que los miembros del equipo trabajen de forma simultánea sin sobrescribir el progreso de los demás. Esto facilita la colaboración y el trabajo en equipo.
6. Configuración sencilla con herramientas populares: Puedes agregar fácilmente herramientas y etiquetas de seguimiento al código de tu sitio web utilizando fragmentos de código o plantillas existentes. La galería de plantillas de Google Tag Manager ofrece opciones predefinidas para herramientas como Google Analytics, Pinterest, Google Ads, entre otras.
7. Almacenamiento y gestión centralizada de etiquetas: Tag Manager agrupa todas las etiquetas de marketing y códigos de seguimiento en un solo lugar, y los inserta en el código de tu sitio web según sea necesario. Esto simplifica la adición, eliminación y actualización de herramientas y códigos de seguimiento, minimizando los errores y facilitando la gestión de tus etiquetas.
¿Qué es lo que hace?
Google Tag Manager es una herramienta que simplifica los procesos técnicos de seguimiento y aplicación de códigos en tu sitio web. Anteriormente, esta tarea era exclusiva de expertos en desarrollo web, pero ahora puede ser realizada por personas sin conocimientos técnicos avanzados.
Una de las ventajas clave de Google Tag Manager es que agiliza el trabajo del área de marketing al permitir agregar códigos a múltiples páginas al mismo tiempo. Esto significa que puedes implementar herramientas digitales en todo el sitio web, en imágenes específicas, videos y más, de manera rápida y eficiente. Esto es especialmente beneficioso para empresas que no están familiarizadas con esta herramienta, ya que reduce significativamente el tiempo necesario para implementar nuevas herramientas digitales.
Con Google Tag Manager, puedes gestionar una amplia variedad de herramientas, entre las que se incluyen Google Analytics, Google Search Console, Google Ads, Google Adsense, HubSpot, Salesforce, Hotjar, Bing Ads, y muchas más. Esto te permite centralizar y administrar fácilmente todas estas herramientas desde un solo lugar.
Pasos a seguir para utilizar Tag Manager
Para utilizar eficazmente esta herramienta gratuita, es importante seguir algunos pasos previos antes de comenzar a utilizarla:
1. Crear una cuenta: Puedes crear una cuenta utilizando una cuenta Google existente o creando una nueva específicamente para este propósito.
2. Crear un contenedor: El contenedor es un fragmento de código que debes generar para tu sitio web o aplicación. Este contenedor será el único código que debes instalar directamente en tu sitio y contendrá todas las etiquetas que utilizarás para el seguimiento y medición.
3. Instalar el código o contenedor: Debes insertar el código o contenedor de Google Tag Manager en tu sitio web o aplicación, colocándolo en todas las páginas justo después de la etiqueta <body>.
4. Configurar etiquetas, activadores y variables: Una vez que hayas creado e instalado el código o contenedor de Google Tag Manager, podrás comenzar a configurar tus etiquetas con sus respectivos activadores y variables.
5. Para verificar que tus etiquetas, activadores y variables están correctamente configurados, Google Tag Manager te permite realizar pruebas desde una vista previa. Antes de acceder a la vista previa, asegúrate de GUARDAR y ENVIAR los cambios realizados en cada uno de los elementos de Google Tag Manager.
6. Una vez guardados los cambios, encontrarás la opción de VISTA PREVIA en la parte superior derecha de la herramienta. Al acceder a la vista previa, asegúrate de incluir la página web o aplicación donde se instaló inicialmente el código de Google Tag Manager.
7. La vista previa es una función muy útil, ya que te permite verificar que todo funciona correctamente y que los eventos se registran sin errores. Es importante utilizar esta vista previa para confirmar el correcto funcionamiento de tus configuraciones antes de implementarlas completamente.
Acelera tu Configuración de Marketing
Google Tag Manager es una herramienta muy útil que simplifica el proceso de instalación y gestión de herramientas de marketing, así como el seguimiento de eventos importantes en tu sitio web.
Si estás interesado en utilizar Google Tag Manager, te recomendamos consultar un tutorial para familiarizarte con su funcionamiento antes de migrar completamente a la plataforma. Una vez que lo domines, te darás cuenta de lo beneficioso que puede ser para tu estrategia de marketing.
Puedes combinar Google Tag Manager con otras poderosas herramientas como Google Analytics, Google Search Console y la herramienta de Auditoría del sitio de Semrush. Esto te proporcionará todo lo necesario para ejecutar una estrategia de marketing optimizada y tener un control más preciso sobre tus datos y eventos en línea.