¿Cómo puede Evernote organizarte como emprendedor?

¡Imagina tener un asistente personal, dispuesto a trabajar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para mantener en orden tus tareas y proyectos emprendedores, sin que tengas que pagarle un sueldo! Puede parecer ciencia ficción, pero no, es una realidad accesible y se llama Evernote. ¿Alguna vez has olvidado esa gran idea que se te ocurrió mientras tomabas una ducha, o te has perdido en una maraña de notas adhesivas llenas de tareas por hacer?

Bueno, en este artículo te enseñaremos cómo Evernote, una herramienta digital revolucionaria, puede ser tu salvavidas emprendedor, evitando que esos destellos de genialidad se pierdan en el caos del día a día. Sigue leyendo y descubre cómo convertir Evernote en el motor organizativo de tus sueños empresariales.

¿Qué es Evernote?

Evernote es una herramienta de software que te ayuda a organizar toda tu información mediante la creación y almacenamiento de notas. Con Evernote, puedes tener todos tus apuntes y datos importantes en un solo lugar.

Desde su creación en 2008, Evernote ha ganado una gran popularidad debido a sus increíbles funciones. Este software es especialmente útil tanto en entornos empresariales como académicos, ya que te permite gestionar eficientemente tus ideas, proyectos y material de estudio.

Evernote está disponible en una variedad de plataformas, lo que lo hace accesible desde casi cualquier dispositivo. Puedes utilizar Evernote en tu smartphone con sistemas operativos como iOS, Android, FireOS, BlackBerry y Windows Mobile. Además, también puedes disfrutar de Evernote en tu ordenador, ya sea con Mac OSX o Windows. Incluso puedes acceder a Evernote a través de tu Smart TV si utiliza WebOS. Para mayor comodidad, existe una versión online de Evernote que ofrece diferentes planes de suscripción para adaptarse a tus necesidades.

Leer También:  Descubre las ventajas de CoSchedule para la gestión de contenido

¿Cómo se usa?

Evernote es una herramienta que te permite organizar tus notas y sincronizarlas automáticamente en todos tus dispositivos cuando estás conectado a Internet; esto significa que si agregas una nota en tu teléfono móvil, también podrás verla en tu computadora. Aquí tienes algunos consejos para empezar a usar Evernote o mejorar tu experiencia:

1. Cómo crear un cuaderno: Todas las notas en Evernote se almacenan en cuadernos. Si no creas ningún cuaderno, se utilizará el cuaderno predeterminado de tu cuenta. Puedes nombrar y organizar tus cuadernos según tus necesidades, ya sea por temas, plazos, proyectos, clientes o cualquier otro criterio que prefieras.

2. Cómo organizar notas: Las notas en Evernote no se limitan a texto. Puedes agregar imágenes, videos, audios, documentos en diferentes formatos o combinarlos. Por ejemplo, puedes tomar una foto de un tablero con ideas después de una sesión de lluvia de ideas o escanear documentos, recibos o tarjetas de visita. Usa tu creatividad y toma notas con todo lo que consideres relevante. Además, puedes añadir etiquetas a tus notas para categorizarlas y encontrarlas fácilmente.

3. Cómo crear plantillas de notas: Evernote ofrece plantillas predefinidas que puedes utilizar para notas específicas. Simplemente crea una nota en la aplicación, haz clic en «Plantilla» y elige la que mejor se adapte a tus necesidades. También puedes explorar la galería de plantillas gratuitas en el sitio web de Evernote. Hay plantillas para planificación de viajes, clases, reuniones y gestión de recursos, entre otros temas.

4. Cómo compartir notas o cuadernos: Al igual que con Google Drive, puedes colaborar con otras personas en tus notas y cuadernos de Evernote. Esto es especialmente útil para trabajar en equipo o estudiar en grupo, ya que varios miembros pueden contribuir al documento final. Puedes compartir una nota seleccionando la opción «Compartir», ingresando la dirección de correo electrónico de la persona o seleccionando un contacto. Puedes elegir los permisos de visualización o edición para cada colaborador.

Leer También:  Google Forms: Cómo puede ayudarte a recopilar datos de los clientes

5. Web Clipper: captura contenido web: Una de las características destacadas de Evernote es Web Clipper, una extensión que te permite capturar contenido de páginas web y guardarlo en tus notas. Con Web Clipper, ya no te perderás entre tantas pestañas abiertas. Simplemente haz clic en el ícono de Evernote en la barra de herramientas de tu navegador y selecciona qué deseas capturar: página web completa, imágenes, texto seleccionado, correos electrónicos o noticias.

6. Integraciones con otras aplicaciones: Evernote se integra con otras aplicaciones para mejorar tu flujo de trabajo. Por ejemplo, puedes utilizar el complemento de Evernote para Gmail y guardar correos electrónicos importantes directamente en tus notas. La integración con Trello también puede ser útil para convertir bocetos y pequeñas notas en proyectos más grandes.

Estos consejos te ayudarán a sacar el máximo provecho de Evernote y aprovechar todas sus funciones para mantener tus notas y contenido organizado de manera efectiva. ¡Disfruta de una experiencia más productiva con Evernote!

¿Qué funciones tiene?

Evernote es una aplicación que resulta ideal tanto para el mundo empresarial como para el ámbito académico. A continuación, vamos a analizar las principales funciones de Evernote que la hacen tan útil:

1. Gestión diaria de información: Con Evernote, puedes compartir todo tipo de documentos, como vídeos, páginas web, fotografías, emails e imágenes. Sus múltiples funciones te permiten trabajar con ellos, compartirlos y establecer prioridades. Esta aplicación se convertirá en una herramienta imprescindible para tu día a día.

2. Almacenamiento de todo tipo de archivos: Evernote te permite guardar una amplia variedad de documentos, independientemente de su naturaleza. Desde infografías y tickets hasta notas de voz, podrás almacenarlos todos. Con esta herramienta, los olvidos y los despistes serán cosa del pasado. Podrás encontrar toda la información que necesitas en cuestión de segundos, lo cual resulta esencial para organizar tu rutina diaria, especialmente en el entorno laboral.

Leer También:  Descubriendo ActiveCampaign: Automatización de email marketing al siguiente nivel

3. Grabación y reproducción de audio: Una de las grandes ventajas de Evernote es su capacidad para grabar, guardar y reproducir grabaciones de audio. Puedes hacerlo fácilmente utilizando el botón «Inserción del editor de notas». Simplemente pulsa el botón y podrás empezar a grabar. Además, puedes arrastrar y soltar archivos de audio para organizar tus ideas según tus preferencias. Esta función está disponible tanto en Mac como en Windows.

4. Captura de sitios web como notas de texto: Utiliza la herramienta Web Clipper de Evernote para capturar sitios web y convertirlos en notas de texto. Para hacerlo, solo necesitas instalar la herramienta en tu navegador web. De esta manera, podrás guardar artículos, páginas web y capturas de pantalla directamente desde la aplicación de Evernote.

5. Conexión con tu calendario de Google: Evernote te permite acceder a tu calendario de Google para programar reuniones, establecer fechas importantes, crear recordatorios y mucho más. Esta aplicación cuida hasta el más mínimo detalle para ayudarte a mantener tu vida organizada.

6. Escaneo de documentos: En la aplicación móvil de Evernote, tienes la opción de escanear documentos. No importa si es una impresión o una tarjeta de presentación, Evernote extrae automáticamente el texto de la foto y lo integra en una nota dentro de un cuaderno. Además, esta herramienta te permite crear una ficha de contacto dentro de la nota, lo que te permite organizar tus apuntes de manera óptima.

Estas funciones destacadas de Evernote te brindan herramientas poderosas para gestionar y organizar tu información de manera eficiente en tu vida diaria, ya sea en el trabajo o en tus estudios.

Deja un comentario