Funciones y características de ConvertKit
En el competitivo mundo del correo electrónico, hay muchas plataformas que parecen ofrecer lo mismo; sin embargo, ConvertKit se destaca por sus características únicas. Echemos un vistazo a sus funciones principales para descubrir por qué se diferencia de las demás.
Envío de correos electrónicos:
• Cuenta con un creador de campañas y autorespuestas.
• Permite programar el envío de emails, anuncios, newsletters y boletines a tus suscriptores.
• Cumple con las normas y requisitos CAN-SPAM, GDPR y CASL para correos electrónicos comerciales.
• Puedes crear contenido dinámico para personalizar tus mensajes.
• Ofrece plantillas preestablecidas para correos electrónicos y formularios, completamente personalizables.
• Cuenta con un editor WYSIWYG incorporado que muestra el diseño tal cual se verá.
Captación de nuevos suscriptores:
• Dispone de plantillas de landing pages personalizables diseñadas para captar direcciones de correo electrónico, con una interfaz adaptable a cualquier dispositivo.
• Incluye plantillas de formularios y un editor para crearlos desde cero utilizando JavaScript, HTML o un plugin de WordPress.
• Permite configurar formas de pago para la venta de productos o servicios.
• Ofrece automatizaciones basadas en reglas lógicas if-then que facilitan la segmentación y el envío de correos predefinidos.
Diagnóstico de suscriptores:
• Permite realizar pruebas A/B con diferentes líneas de asunto y analizar las tasas de apertura.
• Genera informes de seguimiento de ROI, tasas de leads, apertura, entre otros.
• Permite utilizar etiquetas para segmentar tus suscriptores.
ConvertKit se destaca al ofrecer una amplia gama de funciones que te ayudarán a administrar tus campañas de correo electrónico de manera efectiva y a hacer crecer tu lista de suscriptores.
¿Cómo funciona ConvertKit?
ConvertKit se destaca por ser una herramienta de correo electrónico más fácil de usar en comparación con otros proveedores de servicios. Su tecnología más reciente requiere menos tiempo y recursos para aprender a utilizarla. Veamos cómo se estructura su interfaz principal, que consta de cinco pestañas que abarcan las funciones clave:
Suscriptores:
• Te ayuda a supervisar el crecimiento de tu lista y cómo interactúan con tus envíos.
• Filtra los envíos según el número de suscriptores únicos, evitando duplicados.
• Muestra registros generales de suscriptores y su crecimiento, además de datos estadísticos como la tasa de apertura, la tasa de clics y el total de correos electrónicos enviados.
• Permite organizar a tus suscriptores mediante segmentos y etiquetas, según sus intereses, origen, entre otros.
Automatizaciones:
• Prepara y envía tu plan de contenido por correo electrónico de manera automatizada en el momento más adecuado para tu audiencia.
• Ofrece dos opciones de activación: desencadenadores de secuencias y acciones específicas.
• Incluye seis plantillas de automatización para lanzar productos, organizar eventos en línea y personalizar contenidos según la respuesta del suscriptor.
• Permite crear automatizaciones personalizadas desde cero.
Landing Pages y formularios:
Estas son las funciones más sólidas que ofrece ConvertKit en su versión gratuita, especialmente las landing pages que son fáciles de configurar sin necesidad de otras herramientas.
Los formularios son receptivos y personalizables, permitiendo crearlos desde cero o utilizar plantillas preestablecidas. Se pueden mostrar de diferentes formas según la navegación del usuario, como ventanas emergentes, enlaces o incrustados en el sitio web.
Secuencias:
Esta función de ConvertKit permite enviar correos electrónicos en serie con intervalos de entrega personalizables entre cada uno.
Transmisiones (broadcast):
Permite enviar correos electrónicos personalizados basados en etiquetas, nombres y cualquier otro criterio de segmentación de tus suscriptores.
ConvertKit ofrece una amplia gama de funciones que facilitan la gestión y el envío de correos electrónicos de manera efectiva, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una plataforma intuitiva y eficiente.
¿Cómo usar ConvertKit?
Paso #1: Regístrate y obtén tu cuenta
Comienza registrándote en ConvertKit, donde puedes disfrutar de un plan gratuito que incluye páginas de destino ilimitadas y plantillas profesionales. Además, puedes desbloquear más opciones al recomendar a un amigo. Lo mejor es que puedes elegir entre diferentes planes y solo pagas una vez por cada dirección de correo electrónico, sin importar las etiquetas que les hayas asignado. Además, tienes la opción de probarlo de forma gratuita durante los primeros 14 días.
Paso #2: Crea tu primer formulario
Hacer que sea fácil para las personas unirse a tu lista de correo electrónico es fundamental. ConvertKit te guiará paso a paso en la creación de un formulario que podrás insertar en tu sitio web, blog, y más.
Paso #3: Crea etiquetas y segmentos
Ahora es el momento de asignar etiquetas a tus suscriptores. Puedes agregar etiquetas y segmentos según tus necesidades comerciales. Por ejemplo, si eres un creador de cursos, puedes etiquetar a aquellos que se hayan unido a una clase específica o segmentarlos en una lista para enviarles correos electrónicos por separado. Las etiquetas y segmentos te permiten asegurarte de que la información llegue solo a los suscriptores que deseas.
Paso #4: Importa tu lista de contactos
Si ya tienes una lista de correo electrónico que deseas importar a ConvertKit, asegúrate de exportarla en formato CSV. Luego, simplemente haz clic en «Suscriptores» en el menú principal y busca el botón «Importar suscriptores». Después de cargar tu archivo CSV, puedes agregar una etiqueta a la lista antes de importarla. Así podrás identificar si estos suscriptores pertenecían a tu «Lista original».
Paso #5: Envía tu primer correo electrónico
En ConvertKit, el sistema te guiará para enviar tu primer correo electrónico. Haz clic en «Nuevo email» para comenzar. Decide a quién enviarás el correo electrónico (todos los suscriptores o un grupo específico etiquetado). Los correos electrónicos creados en ConvertKit tienen un diseño simple y elegante que es fácil de leer para tus suscriptores. Puedes agregar enlaces, imágenes, contenido, y más. Una vez que hayas revisado tu correo electrónico y estés satisfecho con él, puedes enviarlo de inmediato o programarlo para una fecha y hora posterior.
Paso #6: Crea tu primera automatización
Comienza con algo simple, como una secuencia de bienvenida para cuando los suscriptores se unan a tu lista de correo electrónico. En la pestaña «Secuencia», haz clic en «Nueva secuencia». Dale un nombre a tu secuencia y comienza a crearla. Una vez que hayas terminado, puedes conectarla a tu formulario de suscripción y así crear tu primera automatización.
ConvertKit te acompaña en cada paso del proceso para que puedas aprovechar al máximo tu experiencia en el marketing por correo electrónico.
Ventajas y desventajas de ConvertKit
Aquí tienes un resumen de las ventajas y desventajas que te ayudarán a comprender por qué deberías usar ConvertKit en tu estrategia de marketing por correo electrónico.
Ventajas:
• Filtra las listas de suscriptores para evitar duplicados y mantener una lista única.
• Es fácil de usar, intuitivo y amigable.
• Ofrece herramientas de automatización para simplificar tus tareas.
• Permite segmentar a tus suscriptores según diferentes criterios.
• Ofrece un servicio de atención al cliente y soporte.
• Se integra con otras plataformas útiles, como Elementor PRO.
• Es compatible con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
Desventajas:
• El plan gratuito está limitado a 14 días.
• El diseño de las páginas de destino tiene algunas restricciones a pesar de su funcionalidad.
• Dispone de pocos elementos visuales para personalizar tus correos electrónicos.
• No cuenta con un editor de páginas para crear páginas web completas.
Ahora, en comparación con otras plataformas, ¿en qué se destaca ConvertKit? A continuación se explica su diferencia con dos de las mejores plataformas del mercado.
¿Por qué usar ConvertKit?
Una de las características más importantes de ConvertKit es su capacidad para analizar en profundidad los resultados de tus mensajes enviados. Más allá de la personalización del contenido, podrás estudiar el alcance de tus correos electrónicos. Esto te permitirá aprender y mejorar, asegurándote de ofrecer el contenido que realmente capte la atención de tus clientes. Además, la plataforma ofrece formación en línea y contenido adicional para ayudarte a mejorar tus estrategias de marketing por correo electrónico.
En resumen, la tecnología que ofrece ConvertKit viene acompañada de todo el conocimiento necesario para convertirte en un experto en marketing por correo electrónico.