Cómo utilizar Google Keyword Planner para tu estrategia SEO

En la jungla digital del siglo XXI, saber cómo utilizar adecuadamente las herramientas a tu disposición puede ser la diferencia entre sobrevivir o ser devorado. ¿Alguna vez te has encontrado perdido entre la maraña de palabras clave, sin saber cuál elegir o cómo clasificarlas? ¿Te ha ocurrido que tus esfuerzos en SEO parecen desvanecerse en el aire, sin producir los resultados esperados?

En este artículo, te llevaremos de la mano a través del laberinto de Google Keyword Planner, una de las herramientas más poderosas y, aún así, a menudo infravalorada en la guerra por la visibilidad en la web.

Imagina tener en tus manos una brújula capaz de guiarte hacia el éxito en tu estrategia SEO. ¿No te gustaría saber qué palabras clave te llevarán directamente al corazón de tu audiencia, y cuáles te llevarán a un callejón sin salida? Si estás asintiendo con la cabeza, has llegado al lugar correcto.

Déjanos ser tu guía en esta apasionante expedición al universo del SEO, descifrando los secretos de Google Keyword Planner, para que puedas hacer que cada clic cuente. ¿Estás listo para conquistar el mundo digital? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es Google Keyword Planner?

El Google Keyword Planner es una herramienta gratuita de Google que viene con las cuentas de Google Ads. Su objetivo principal es ayudar a los usuarios a realizar análisis, estudios y planificación de palabras clave.

Leer También:  La importancia de Adobe Creative Cloud para tu negocio digital

Esta herramienta es realmente útil para construir campañas en Google, ya sean orgánicas (SEO) o de pago (CPC), ya que te permite optimizar el contenido de tu marca al máximo.

Ventajas

1. Descubre nuevas palabras clave: Obtén sugerencias de palabras clave relacionadas con tus productos, servicios o sitio web.

2. Conoce las búsquedas mensuales: Obtén estimaciones de la cantidad de búsquedas que recibe cada mes una palabra clave.

3. Determina el costo: Descubre el costo promedio para que tu anuncio aparezca en las búsquedas de una palabra clave.

4. Organiza las palabras clave: Observa cómo se ajustan tus palabras clave en diferentes categorías relacionadas con tu marca.

5. Crea nuevas campañas: Utiliza tu plan de palabras clave para crear campañas nuevas basadas en una investigación exhaustiva de palabras clave.

Es importante tener en cuenta que, aunque el Planificador de palabras clave puede proporcionar estadísticas sobre la segmentación por palabras clave, el éxito de las campañas depende de varios factores. Elementos como la oferta, el presupuesto, el producto y el comportamiento de los clientes en tu industria pueden influir en el rendimiento de las campañas.

Cómo se configura Google Keyword Planner

Acceder al Google Keyword Planner de forma gratuita es sencillo. Solo necesitas configurar una cuenta en Google Ads, y lo mejor es que es rápido y totalmente gratuito. Aquí te explico cómo hacerlo:

1. Ve a Google Ads y haz clic en «Empezar ahora». Inicia sesión con tu cuenta de Google.

2. Después, haz clic en el enlace azul que dice «Cambiar al modo Experto». Esto te permitirá crear una cuenta sin necesidad de crear una campaña publicitaria.

Leer También:  Facebook Ads: La herramienta esencial para llegar a tu público objetivo

3. En la siguiente pantalla, haz clic en el pequeño enlace que dice «Crear una cuenta sin una campaña».

4. A continuación, selecciona tu país de facturación, zona horaria y moneda. Haz clic en «Enviar».

5. Cuando llegues a la página de confirmación, haz clic en «Explorar cuenta».

¡Listo! Ahora tienes configurada tu cuenta de Google Ads. En la barra de menús, selecciona «Herramientas y configuración», luego ve a la columna «Planificación» y elige «Planificador de palabras clave».

Así podrás aprovechar todas las ventajas del Google Keyword Planner de forma gratuita y comenzar a mejorar tus estrategias de palabras clave.

Cómo utilizar Google Keyword Planner

Google Keyword Planner es una herramienta poderosa y gratuita proporcionada por Google Ads que te permite descubrir, analizar y planificar palabras clave relevantes para tus productos, servicios o sitio web.

Crea un plan de palabras clave

Cuando uses el Planificador de palabras clave, encontrarás dos formas de crear tu plan:

a) Haz clic en «Descubrir nuevas palabras clave» para buscar palabras clave nuevas.

b) Haz clic en «Conocer el volumen de búsqueda y obtener previsiones» para subir palabras clave existentes.

Entiende las previsiones para tus palabras clave

Las previsiones de tu plan te mostrarán cuántas conversiones, clics o impresiones puedes obtener para tus palabras clave según tu inversión.

Comienza con palabras clave

Si tienes una palabra clave en mente y quieres obtener ideas relacionadas, sigue estos pasos:

a) Escribe la palabra clave en la barra de búsqueda, como por ejemplo «SEO local».

b) Haz clic en «Ver resultados».

c) Obtendrás una lista de 47 ideas de palabras clave relacionadas con «SEO local», junto con información sobre las búsquedas mensuales promedio, precios de las pujas y más.

Leer También:  Cómo usar Todoist para mejorar tu productividad

Comienza con una web

También puedes encontrar ideas de palabras clave introduciendo la URL de una web o página específica. Google buscará palabras clave relacionadas con el contenido de esa página.

a) Ingresa la URL y selecciona toda la web o solo una página.

b) Haz clic en «Ver resultados».

c) Obtendrás una lista de 31 ideas de palabras clave relacionadas con el contenido de la página.

Volumen de búsquedas y previsiones

Si ya tienes una lista de palabras clave, puedes usar esta opción para ver los volúmenes de búsqueda y otras métricas.

a) Ingresa tus palabras clave en el campo de búsqueda, una por línea o separadas por comas.

b) Haz clic en «Inicio».

c) Verás los resultados de las palabras clave que has añadido, junto con información sobre clics, impresiones y costos.

Estos pronósticos son útiles si estás publicando anuncios, ya que te mostrarán los clics, impresiones, costos y porcentaje de clics para cada palabra clave.

El Google Keyword Planner es una herramienta realmente útil. Puedes aprovecharla al máximo para descubrir oportunidades de palabras clave tanto para SEO como para PPC.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta herramienta tiene algunas limitaciones significativas.

Por ejemplo, no proporciona datos precisos sobre el volumen de búsquedas, la dificultad de las palabras clave o la intención de búsqueda. Además, hay otras métricas que también están ausentes.

Aunque el Google Keyword Planner es valioso, es importante complementar su uso con otras herramientas y estrategias para obtener una visión más completa y precisa de las palabras clave que te ayudarán a alcanzar tus objetivos.

Deja un comentario