En la bulliciosa selva digital de hoy, ¿te has preguntado alguna vez cómo algunos negocios lograron destacarse? ¿Cómo, en medio de un mar de distracciones, consiguen captar nuestra atención y, más aún, convencernos para tomar acción? ¡La respuesta, sorprendentemente, puede estar en tu bandeja de entrada!
¡Sí, estás en lo correcto! Nos referimos al marketing por correo electrónico, una herramienta poderosa ya menudo subestimada, que ha llevado a muchas empresas a alcanzar la cima del éxito. Pero, ¿cómo lo hacen? ¿Es aplicable en cualquier contexto? Y más importante aún, ¿es posible en Venezuela, con sus propias particularidades y desafíos?
En este artículo, estamos a punto de embarcarnos en un viaje fascinante por el mundo del email marketing, especialmente diseñado para los negocios en Venezuela. Prepararemos juntos una receta, no mágica, pero sí eficiente, para crear una estrategia de email marketing exitosa. Te prometemos que al final de este viaje, tendrás todos los ingredientes y las herramientas necesarias para hacer brillar tu negocio. ¿Estás listo para emprender esta aventura? ¡Pues vamos allá!
Indice De Contenido
- 1 ¿Qué es el marketing por correo electrónico?
- 2 ¿Cómo hacer una lista para el correo electrónico?
- 3 Crea tu estrategia de email marketing
- 3.1 Paso 1: Evalúa tu situación actual
- 3.2 Paso 2: Establece los objetivos de tus campañas de email marketing
- 3.3 Paso 3: Conoce y comprende a tu audiencia objetivo
- 3.4 Paso 4: Define los diferentes tipos de correos electronicos que salen
- 3.5 Paso 5: Invierte en herramientas de email marketing
- 3.6 Paso 6: Crea una lista de suscriptores
- 3.7 Paso 7: Segmenta tu lista de contactos
- 3.8 Paso 8: Diseñe plantillas de correo electrónico para dispositivos móviles
- 3.9 Paso 9: Crea un plan de contenido y comienza a redactar el correo electrónico
- 3.10 Paso 10: Establece los mejores momentos de envío y crea un horario de envío
- 3.11 Paso 11: Configura los KPI y realiza un seguimiento de los resultados
- 3.12 Paso 12: Realiza pruebas A/B para optimizar tus correos electrónicos
- 4 Herramientas de Email Marketing
¿Qué es el marketing por correo electrónico?
El correo electrónico se envió de una computadora a otra, navegando a través de una red de equipos similares a Internet que conocemos en la actualidad. Además, Tomlinson introdujo el símbolo «@» en las direcciones de correo electrónico, una innovación que se ha convertido en un elemento fundamental en la forma en que nos comunicamos en línea.
Años más tarde, Gary Thuerk, director de marketing de Digital Equipment Corp, envió el primer correo electrónico comercial, que llegó a una lista de direcciones de correo electrónico. ¡Y así nació el marketing por correo electrónico! Aunque inicialmente la lista de destinatarios era pequeña, con solo cientos de personas, fue suficiente para que Thuerk ganara el apodo de «el padre del spam».
En la actualidad, nos encontramos inundados de campañas de email marketing, y es cierto que algunas aún se asemejan al spam. Sin embargo, no se puede negar el impacto que un mensaje bien elaborado puede tener en los clientes, sin mencionar el valor del CRM y la generación de clientes potenciales.
El marketing por correo electrónico en Venezuela es una herramienta poderosa que te permite conectarte con tu audiencia, promover tu marca y aumentar las ventas. A través de los correos electrónicos, puede realizar una variedad de acciones, como vender productos, compartir noticias relevantes, mejorar la tasa de carritos abandonados o contar una historia interesante.
Con el creador de campañas de Mailchimp, encontrar plantillas de correo electrónico para cualquier tipo de mensaje es fácil. Ya sea para dar la bienvenida a los nuevos suscriptores, notificar a los clientes sobre una venta o desearles feliz cumpleaños, Mailchimp ofrece las herramientas necesarias para crear correos electrónicos impactantes y efectivos.
¿Cómo hacer una lista para el correo electrónico?
Para obtener el mejor rendimiento de tu inversión en Venezuela, es fundamental crear y mantener una lista de suscriptores comprometidos, compuesta por personas interesadas en recibir tus mensajes y que lo hagan de forma voluntaria. Aunque al principio puede requerir más esfuerzo, las listas de Mailchimp incluyen herramientas integradas que te ayudarán en este proceso.
Aquí te presentamos algunas estrategias que funcionan especialmente bien para encontrar personas que deseen recibir tus correos electrónicos:
1. Crea un formulario de suscripción en tu sitio web: Cuando los visitantes lleguen a tu página web y les guste lo que ven, se mantendrán al tanto de tu marca. Para ello, coloca un formulario de suscripción al boletín de noticias e instala una ventana emergente que recopile los datos de tus visitantes.
2. Utiliza hojas de suscripción tradicionales: Ya sea en tu tienda física o en eventos que organices o a los que asistas, cuando estés rodeado de personas interesadas en lo que haces, ofréceles una hoja en la que puedan inscribirse y obtener más información.
3. Aprovecha las redes sociales para aumentar las suscripciones: Si no tienes una lista de correo electrónico importante (o simplemente quieres hacerla crecer), pero cuentas con seguidores en las redes sociales, aprovecha este recurso. Comparte tu formulario de suscripción en tus perfiles de redes sociales.
Si desea agregar más suscriptores a una lista existente, puede considerar las siguientes estrategias:
1. Organiza un concurso o ofrece descuentos: Ofrece incentivos a las personas para que se suscriban a tu lista de correo electrónico. Los concursos suelen funcionar bien. Prueba regalando un premio afortunado a los nuevos suscriptores o brindando un código de descuento para su primera compra.
2. Crea correos electrónicos atractivos y convincentes: Si tus correos electrónicos contienen información valiosa y son atractivos, la gente seguirá compartiendolos. Mailchimp ofrece funciones como botones para compartir en redes sociales, lo que permite que tus correos se difundan rápidamente.
3. Crea una página de destino con Mailchimp: Las páginas de destino son otra forma de hacer crecer tu lista de correo electrónico. Estas páginas, con tus mejores imágenes y contenido, ofrecen una llamada clara a la acción y generan más suscripciones por correo electrónico.
Recuerda que el compromiso de los usuarios es fundamental para maximizar los resultados de tu estrategia de email marketing en Venezuela.
Crea tu estrategia de email marketing
Paso 1: Evalúa tu situación actual
Comienza por analizar detenidamente el estado actual de tus campañas de email marketing en Venezuela y examina los resultados obtenidos. El objetivo aquí es identificar las oportunidades y desafíos en este canal de marketing digital para hacer que tu plan sea más efectivo.
Aquí tienes algunas preguntas que debes considerar:
¿Qué estoy tratando de lograr con mi enfoque actual? ¿Cómo ha funcionado hasta ahora? ¿Cómo se relaciona y contribuye mi estrategia actual a los objetivos generales de marketing y de la organización? ¿Qué desafíos enfrentó? ¿Qué procesos existen? ¿Quién es mi objetivo público? ¿Cómo puedo atraer a más suscriptores y dónde pueden registrarse?
Para resaltar las áreas de mejora, te sugerimos realizar un análisis FODA. Esto te permitirá definir tus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. También es recomendable observar lo que están haciendo tus competidores en términos de marketing por correo electrónico. Suscríbete a sus boletines y correos promocionales, y considera lo que hacen bien y lo que no. Así podrás pensar en cómo mejorar tus propias estrategias.
Paso 2: Establece los objetivos de tus campañas de email marketing
Pregunta fundamental: ¿qué es exactamente lo que deseas lograr con tu marketing por correo electrónico?
Es importante que tus campañas de email marketing tengan objetivos claros y específicos. Pueden ser enviados un correo masivo a todos sus contactos, enviar un descuento a un grupo de clientes específicos, entre otros. Estos objetivos deben respaldar los objetivos comerciales y de marketing en general.
Cada objetivo debe representar un resultado específico deseado. Algunos ejemplos comunes de objetivos de email marketing incluyen: aumentar la lista de suscriptores o contactos, mejorar las tasas de apertura y clics, generar ventas o promocionar un nuevo producto.
Establecer objetivos te ayudará a elegir el contenido adecuado para incluir en tus correos electrónicos. Tus objetivos son los hitos en el camino hacia el éxito. Asegúrese de que sean SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y con un Tiempo límite).
Por ejemplo, si tu objetivo general es aumentar tu lista de suscriptores, un objetivo específico y adecuado podría ser aumentar las suscripciones al boletín en 1000 registros durante un período de 12 meses.
Paso 3: Conoce y comprende a tu audiencia objetivo
En esta etapa, nos enfocamos en el «quién» detrás de tu estrategia de email marketing en Venezuela. Para que tus correos electrónicos de marketing sean efectivos, es crucial comprender a las personas que los recibirán, así como sus motivaciones y necesidades relacionadas con tu producto o servicio.
Esto garantizará que tus correos electrónicos sean personalizados y relevantes, y que tu base de datos esté compuesta por los suscriptores que buscas. Piensa en toda la información que tienes sobre tus clientes actuales. Anota todo lo que sepas sobre sus características demográficas y de comportamiento.
Considere también sus preferencias de contenido. ¿Qué tipos de correos electrónicos generan la mayor tasa de apertura y conversión entre tus suscriptores? Recopila esta información y crea perfiles de compradores, también conocidos como compradores personas. Estos perfiles servirán como referencia al crear contenido.
Una vez que haya identificado a su audiencia objetivo, trace el recorrido de compra del cliente y defina los momentos clave en los que el email marketing debe intervenir y qué mensaje debe transmitir. Esto es especialmente importante en los negocios B2B, ya que los clientes podrían necesitar mucha información a lo largo del embudo de ventas antes de realizar una compra. Entonces, ¿cómo utilizar el email marketing para aumentar su interés y compromiso?
Paso 4: Define los diferentes tipos de correos electronicos que salen
Tu empresa seguramente obtendrá diferentes tipos de correos electrónicos, cada uno con un propósito distinto. Veamos los mas comunes:
– Newsletters (Boletines informativos): El objetivo de un boletín de correo electrónico es mantener y aumentar el interés de los suscriptores compartiendo noticias o actualizaciones de la empresa, así como información relevante sobre un tema específico. Estos boletines se envían de manera periódica (semanal, mensual, etc.) a las personas que se han suscrito específicamente para recibirlos. Al crear tu estrategia de email marketing en Venezuela, también debes decidir con qué frecuencias publicarás tu boletín informativo.
– Campañas promocionales: Los correos electrónicos de campañas promocionales se envían con un objetivo específico, como promocionar una oferta, un producto o un servicio. Estas campañas son fáciles de medir y generalmente son muy efectivas gracias a los llamados a la acción (CTA) que incluyen.
– Emails automatizados: Los correos electrónicos automatizados se envían en respuesta a acciones o comportamientos de los contactos. La idea es preparar y enviar correos electrónicos de forma automática una vez que un contacto cumpla con las condiciones predefinidas. Por ejemplo, puede enviar automáticamente un correo de bienvenida cuando un nuevo suscriptor se registre en su sitio.
– Emails transaccionales: Estos correos electrónicos automáticos se envían como respuesta a una acción específica y contienen información importante relacionada con esa acción. Los correos electrónicos transaccionales no tienen un propósito comercial, sino que facilitan una transacción ya acordada entre la empresa y el destinatario.
– Emails de lead nurturing (Nutrición de clientes potenciales): Estos correos electrónicos automatizados y personalizados tienen como educar y cultivar el interés de los clientes potenciales en tu producto o servicio. Son una excelente manera de construir relaciones y guiar a los clientes potenciales a lo largo del proceso de compra, especialmente en el ámbito del marketing B2B, donde las decisiones suelen llevar más tiempo.
Al definir los diferentes tipos de correos electrónicos que producirás, podrás adaptar tu estrategia de email marketing en Venezuela de acuerdo con tus objetivos y la relación que deseas construir con tus clientes potenciales.
Paso 5: Invierte en herramientas de email marketing
Si quieres tomar en serio tus campañas de correo electrónico y buscas una forma eficiente de administrarlas, te recomendamos utilizar una herramienta de email marketing.
Existen muchas plataformas de email marketing que puedes usar en Venezuela, como Mailchimp, ActiveCampaign, Brevo (ex Sendinblue), Sendgrid, entre otras. Estas herramientas te permiten optimizar y centralizar tus esfuerzos en el email marketing. Podrás diseñar tus correos electrónicos, administrar tus listas de suscriptores y obtener informes de campaña, todo en un solo lugar.
El software de email marketing también te proporciona la capacidad de verificar que tus correos electrónicos lleguen a los destinatarios previstos.
Paso 6: Crea una lista de suscriptores
Ya has definido tu objetivo público en el paso 3. Ahora, tu siguiente paso es descubrir cómo lograr que más personas se suscriban a tus correos electrónicos de marketing, es decir, cómo construir una base de datos sólidos de clientes leales.
Recuerda que tus correos electrónicos deben ofrecer valor a los destinatarios. Considere las necesidades de su objetivo público y cómo puede cumplir con su promesa de valor.
Por ejemplo, el boletín de noticias del blog de Brevo (ex Sendinblue) aporta valor a sus suscriptores al proporcionar contenido exclusivo y consejos de marketing de forma mensual (si te interesa, asegúrate de registrarte en la barra lateral derecha).
Una vez que haya definido su promesa de valor, planifique las tácticas que utilice para fomentar el registro de personas. Puedes crear contenido de valor, como un ebook o un estudio de caso, para atraer a los suscriptores en tu sitio web.
Además, considere la facilidad con la que las personas se suscriban. Revisa la ubicación de tus botones de suscripción en tu sitio web. ¿Son visibles? ¿Son lo suficientemente grandes como para hacer clic fácilmente desde un dispositivo móvil? También puede aprovechar oportunidades adicionales para promover registros, como el uso de ventanas emergentes y diapositivas.
Paso 7: Segmenta tu lista de contactos
La segmentación consiste en dividir tu lista de contactos en grupos o segmentos basados en intereses, comportamiento, demografía u otras características. De esta manera, podrá enviar mensajes de marketing personalizados que se ajusten a las necesidades de cada segmento.
Es muy recomendable que segmentes tu lista de contactos. Enviar una campaña masiva «talla única» a todos nunca tendrá el mismo impacto que nos llevará a necesidades o situaciones específicas. Existen diversos tipos de receptores a los que puedes dirigirte y diferentes tipos de correos electrónicos que puedes crear para ellos.
Paso 8: Diseñe plantillas de correo electrónico para dispositivos móviles
Existen varios tipos de correos electrónicos que puedes enviar y diseñar. Por eso, tener una carpeta o archivo de plantillas de correo electrónico de marketing te ahorrará tiempo y te ayudará a mantener la consistencia. Solo tendrá que seleccionar la plantilla adecuada e insertar el contenido.
Ahora que sabes qué tipos de correos electrónicos vas a enviar, es el momento de diseñarlos. Es importante elegir un diseño atractivo y coherente con tu marca, algo que sea memorable. El branding de tus correos electrónicos es lo que los hará destacar.
No hace falta decir que tu logotipo, fuentes, colores e imágenes deben coincidir con los de tu marca. Intenta implementar el mismo estilo y diseño en tus correos electrónicos y en tu sitio web. Esto ayudará a crear una experiencia cohesiva para tus suscriptores.
Paso 9: Crea un plan de contenido y comienza a redactar el correo electrónico
Después de reunir algunas ideas de contenido en el Paso 4, es hora de finalizar tu plan de marketing de contenidos.
Si estás segmentando tu lista de contactos (lo cual es muy recomendable), define cómo quieres dirigir a cada segmento en términos de mensaje y contenido. Lo mismo ocurre con los prospectos a los que necesita nutrir con contenido para llevar de manera no intrusiva hacia la conversión.
Aquí tienes algunas preguntas que debes considerar: ¿Qué tipo de contenido será interesante para tus contactos? ¿Cómo se consiguieron las conversiones? ¿Qué llamadas a la acción defectuosa?
Es posible que tengas ciertos correos electrónicos que se puedan preparar con anticipación. Estos son generalmente aquellos en los que el mensaje se mantiene sin cambios a lo largo del tiempo, como los correos electrónicos automatizados o transaccionales. Prepáralos y tenlos listos para implementarlos lo más rápido posible. Esto te ahorrará mucho tiempo a largo plazo.
Paso 10: Establece los mejores momentos de envío y crea un horario de envío
Define la frecuencia de envío que mejor se adapta a tu audiencia, ya sea semanal, mensual o trimestral.
Una vez que te comprometas con cierta frecuencia, asegúrate de cumplir con este horario. De lo contrario, corre el riesgo de perder la confianza en tu marca.
Lleva un registro de qué día y hora del día tus correos electrónicos obtuvieron la mayor participación y utilízalo como referencia para futuras campañas.
Si utilizas Brevo (ex Sendinblue), puedes programar tus correos electrónicos para que se envíen automáticamente en el mejor momento según los análisis anteriores.
Con un plan de contenido sólido y un horario de envío bien establecido, estarás listo para redactar y enviar tus correos electrónicos de manera efectiva en Venezuela.
Paso 11: Configura los KPI y realiza un seguimiento de los resultados
Establece objetivos que te ayuden a alcanzar tus metas de email marketing en Venezuela. Aquí tienes una lista de las métricas de correo electrónico esenciales que debes monitorear:
– Tasa de rebote: Porcentaje de correos electrónicos que no se entregaron en la bandeja de entrada de los destinatarios. Puede ser debido a direcciones inválidas o problemas temporales en los servidores de correo.
– Tasa de apertura: Porcentaje de usuarios que abrieron tu correo electrónico.
– Tasa de clics: Proporción de usuarios que hacen clic en los enlaces en relación al número de correos electrónicos enviados.
– Tasa de reactividad: Analiza la proporción de personas que abrieron tu correo electrónico y realizaron clic en los enlaces.
– Tasa de cancelación: Porcentaje de suscriptores que optan por dejar de recibir sus correos electrónicos de marketing. Si hay un aumento arrepentido, investiga qué pudo haber salido mal.
– Tasa de quejas de spam: Porcentaje de usuarios que reportaron su correo electrónico como spam.
– Tasa de conversión: Porcentaje de suscriptores que realizaron una acción deseada, como una compra o registro.
Una buena herramienta de email marketing te proporciona estas métricas, por eso es importante invertir en una.
Para establecer KPI (Indicadores Clave de Desempeño) realistas para su plan de marketing por correo electrónico, es útil conocer las tasas de apertura y los clics promedio en su industria. Úsalas como referencia para comparar tu rendimiento a lo largo del tiempo.
Paso 12: Realiza pruebas A/B para optimizar tus correos electrónicos
Las pruebas A/B son un proceso que tiene como objetivo mejorar la interacción de tus receptores y la capacidad de entrega de tus correos electrónicos.
Te brinda la oportunidad de mejorar tus tácticas de email marketing basándote en datos concretos.
La idea es dividir tu lista de suscriptores en dos grupos: A y B. Ambos grupos recibirán el mismo mensaje general, pero se diferenciarán en aspectos como la línea de asunto, los llamados a la acción (CTA), el diseño, los gráficos, entre otros. Así podrás descubrir qué elementos generan una mayor participación.
Realizar pruebas A/B te permitirá ajustar y optimizar tus correos electrónicos con base en los resultados obtenidos, lo cual te ayudará a mejorar la efectividad de tus campañas en Venezuela.
Herramientas de Email Marketing
Existen varias plataformas para el envío de newsletters, pero es importante identificar la que mejor se adapta a tus necesidades. A continuación, te presento algunas opciones:
1. Acumbamail: Es la plataforma que estoy usando actualmente y funciona muy bien. Ofrece buenos servicios y además está en español. Te recomiendo echarle un vistazo.
2. Mailchimp: Es una de las plataformas más reconocidas. Lo que me gusta es que ofrece una interfaz fácil de usar, con opciones de arrastrar y soltar. Sin embargo, en su versión gratuita tiene algunas limitaciones.
3. GetResponse: También es una buena opción, aunque es de pago. Ofrece 30 días gratuitos, durante los cuales incluso tendrás que enviar correos para formarte en email marketing. Es una estrategia de contenidos muy útil.
4. Benchmark Email: Es otra plataforma que funciona de maravilla y cuenta con funciones de automatización.
Estas son solo algunas opciones, te sugiero explorar cada una de ellas y evaluar cuál se ajusta mejor a tus requerimientos en Venezuela.