En el desafiante tablero de ajedrez digital que es el marketing en redes sociales, cada movimiento cuenta y el rey a proteger es tu negocio. ¿Estás usando Twitter como una de tus piezas estratégicas? Si tu respuesta es afirmativa, ¿sabías que puedes elevar tu juego a niveles insospechados gracias a Twitter Analytics? Y si no lo estás haciendo, ¿estás dispuesto a desaprovechar el potencial que esta herramienta puede ofrecerte?
Imagina tener a tu disposición un oráculo que te permita entender qué funciona y qué no en tu estrategia de marketing, cuál es el mejor momento para tuitear, o incluso qué tipo de contenido prefiere tu audiencia. Ese oráculo existe y se llama Twitter Analytics.
En este artículo, te invito a un viaje por el apasionante mundo de los datos y la analítica de Twitter. Vamos a aprender juntos cómo utilizar esta herramienta y cómo puedes mejorar tu estrategia de marketing con su ayuda. No necesitas ser un experto en datos ni en marketing digital, sólo necesitas curiosidad y las ganas de llevar tu negocio a un nuevo nivel. ¿Estás listo? ¡Adelante! Comencemos este viaje juntos.
Indice De Contenido
¿Qué es Twitter Analytics?
Twitter Analytics es una herramienta que te brinda información valiosa sobre tu cuenta y tus actividades en Twitter. Es similar a Facebook Analytics, Instagram Analytics y Google Analytics, pero está específicamente diseñada para Twitter. A través de gráficas e informes, Twitter Analytics te muestra métricas importantes.
Desde 2014, Twitter Analytics está disponible para todos los tipos de cuentas, ya sean cuentas de negocios con muchos seguidores o cuentas personales con solo unos pocos seguidores. Es una herramienta útil para todos.
Usar las estadísticas de Twitter Analytics en tu negocio es como recibir un informe mensual de tus logros. Twitter te proporciona un resumen fácil de entender donde puedes ver métricas como el número de impresiones, menciones, visitas a tu perfil, seguidor principal, mención principal y tweet principal. Estos datos te ayudan a evaluar el rendimiento de tu cuenta y tomar decisiones informadas para mejorar tu presencia en Twitter.
Paneles de la página inicial
Aquí te presento algunas métricas importantes que puedes encontrar en Twitter Analytics:
1. Tweets: Es el total de publicaciones que has compartido en Twitter desde tu perfil.
2. Impresiones: Representa cuántas veces tus tweets han sido vistas por los usuarios de Twitter.
3. Visitas al perfil: Muestra cuántas veces tu perfil ha sido visitado durante el último mes.
4. Menciones: Indica cuántas veces otros usuarios de Twitter han mencionado tu perfil en sus tweets.
5. Seguidores: Te informa la cantidad de seguidores que tienes, así como la cantidad de nuevos seguidores obtenidos en el último mes.
6. Tweet destacado: Es el tweet que ha obtenido más impresiones en un mes específico, lo cual significa que ha sido visto por muchas personas.
7. Mención destacada: Es el comentario de otro usuario de Twitter que ha recibido más impresiones y en el cual mencionan tu nombre de usuario.
8. Seguidor destacado: Es aquel seguidor tuyo que tiene el mayor número de seguidores. Esta información puede ser relevante, ya que indica que esta persona puede tener influencia y ser un potencial aliado para tu negocio.
Estas métricas te brindan información valiosa sobre el rendimiento de tu perfil en Twitter, permitiéndote comprender mejor tu alcance, interacción y potenciales oportunidades de colaboración.
Tweets
Dentro de esta pestaña, encontrarás un gráfico general que muestra las impresiones de tus tweets en los últimos 28 días (o en la fecha que elijas). La barra azul representa las impresiones y la gris muestra la cantidad de tweets.
En el lado derecho, verás un resumen que te muestra el promedio diario de impresiones que tu perfil ha tenido. Este dato es muy interesante para tener una idea general del alcance de tu perfil.
Justo debajo, en el panel de actividad de tweets, encontrarás más detalles sobre tus datos de impresiones, interés e índice de participación de todos los tweets publicados en la fecha seleccionada. Las pestañas disponibles son:
1. Tweet: Aquí puedes ver información específica sobre cada tweet individual.
2. Tweets destacados: Te muestra los tweets que han tenido un mayor rendimiento en términos de impresiones.
3. Tweets y respuestas: Esta pestaña muestra tus tweets junto con las respuestas recibidas.
4. Promocionado: Si has realizado promociones pagadas, esta pestaña te brindará datos relacionados con esas campañas.
En la esquina inferior derecha, encontrarás otra sección que muestra datos de interés. Aquí podrás ver el índice de participación y los promedios diarios de clics en los enlaces, retweets, favoritos y respuestas.
Estos datos te ayudarán a comprender mejor el rendimiento de tus tweets, las interacciones que generan y el nivel de participación de tu audiencia. Es información valiosa para evaluar tu estrategia en Twitter y hacer ajustes si es necesario.
Beneficios de usar Twitter Analytics
Utilizar las estadísticas de Twitter Analytics es fundamental para que las marcas tomen decisiones basadas en datos al desarrollar o mejorar su estrategia en redes sociales. Al tener acceso a esta información, las marcas pueden optimizar sus campañas en Twitter, obtener mejores resultados y atraer más seguidores.
Aquí te explico cómo las estadísticas de Twitter Analytics pueden beneficiar a tu marca:
Descubrir qué contenidos funcionan mejor
Siguiendo métricas relevantes como el número de tweets, interacciones e impresiones principales, puedes obtener datos cuantitativos sobre qué tipo de contenido resuena más con tus seguidores. ¿Prefieren los GIFs o las imágenes? ¿Interactúan más cuando compartes encuestas o haces preguntas? Obtén información concreta y deja de adivinar las preferencias de tu audiencia.
Saber qué tipo de contenido funciona mejor te permite incorporar más de eso en tu calendario de publicaciones. Personaliza tus contenidos para tu audiencia objetivo y bríndales más de lo que les gusta. Por ejemplo, si los memes generan interacciones con tu audiencia, intégralos en tus tweets de forma recurrente.
Identificar tendencias y tomar decisiones basadas en los datos
Revisar regularmente las estadísticas de Twitter te ayuda a identificar patrones y tendencias. Observa si ciertos tipos de publicaciones o días de la semana generan un mayor rendimiento. Utiliza esta información para tomar decisiones sobre futuros contenidos y publicaciones.
Monitorear el crecimiento de tu audiencia
Twitter Analytics te permite hacer un seguimiento confiable del aumento de nuevos seguidores. Mantén un registro mensual de esta información para evaluar el crecimiento de tu presencia en Twitter y llegar a más clientes potenciales.
Conocer los mejores días para publicar
Utiliza las estadísticas de Twitter Analytics para determinar los días y momentos más adecuados para publicar tu contenido. Aprovecha los picos de interacción e impresiones para aumentar tu alcance y comunicarte de manera más efectiva con tus seguidores.
Evaluar el rendimiento de tus campañas publicitarias
Si estás invirtiendo dinero en tus tweets promocionados, es importante evaluar el retorno de inversión. Twitter Analytics te permite comparar el desempeño de tus tweets pagados y orgánicos, lo que te ayudará a evaluar si tu inversión está ampliando tu alcance y a identificar qué tweets promocionados son más efectivos.
En resumen, aprovechar las estadísticas de Twitter Analytics te brinda una visión clara y basada en datos sobre el rendimiento de tus publicaciones, la interacción de tus seguidores y el crecimiento de tu audiencia. Utiliza esta información para optimizar tu estrategia en Twitter y lograr mejores resultados.
Cómo usar Twitter Analytics
Acceder a Twitter Analytics es fácil y te brinda valiosa información sobre la actividad de tus tweets. Aquí te explico cómo hacerlo y qué datos son más importantes:
Acceso a Twitter Analytics:
Puedes acceder a Twitter Analytics de dos formas. Una opción es guardar este enlace en tus favoritos y acceder directamente iniciando sesión con tu cuenta de Twitter. Otra opción es ingresar desde tu perfil de Twitter. Haz clic en el icono de tu foto en miniatura en la esquina superior derecha y selecciona «Analytics» en el menú desplegable.
Una vez dentro de la herramienta, verás un panel con varios datos sobre la actividad de tus tweets. Desde este panel, podrás acceder a todas las estadísticas de tu cuenta. En la parte superior, encontrarás un menú con diferentes opciones, y a continuación te mostraremos las tres más importantes y útiles.
Pestaña de Tweets y Gráficos de actividad:
En esta pestaña, encontrarás toda la información relacionada con tus tweets, desde la cantidad de personas que los han visto hasta cuántos los han marcado como favoritos.
Vocabulario básico para esta sección:
• Impresiones: Es el número de usuarios que han visto tus tweets.
• Interacciones: Es la cantidad de veces que un usuario ha interactuado con tus tweets, ya sea mediante retweets, marcándolos como favoritos, haciendo clic en tu perfil, enlaces o contenido multimedia.
• Tasa de interacción: Esta tasa se calcula dividiendo el número total de interacciones entre el número total de impresiones, proporcionando una media de interacción según los usuarios que han visto tus tweets.
2.1. Sección: Gráfico de impresiones: Aquí encontrarás un gráfico que muestra el número de impresiones que has obtenido durante un período de tiempo específico. Por defecto, se mostrará la actividad de los últimos 28 días, pero puedes modificarlo en la pestaña desplegable ubicada en la esquina superior derecha para seleccionar un día, semana, mes o año concreto.
2.2. Sección: Listado de tweets: Debajo del gráfico de impresiones, verás una lista de todos los tweets que has publicado durante el período de tiempo seleccionado. En esta sección, puedes obtener más información y detalles sobre la actividad de tus tweets. Haz clic en cada tweet para acceder a más información.
En la nueva pestaña, podrás ver los datos que ya se mostraban en la lista de tweets (impresiones e interacciones totales), pero también podrás ver interacciones específicas, lo cual es útil para evaluar el impacto de tus tweets.
• Clics en el enlace: Muestra cuántos usuarios han hecho clic en el enlace que has compartido en tu tweet.
• Retweets: Indica el número de veces que un usuario ha retuiteado tu tweet.
• Me gusta: Muestra cuántos usuarios han marcado tu tweet como favorito.
Es importante interpretar estos datos según tu estrategia de marketing y objetivos. Si buscas obtener clics en un enlace que redirige a tu tienda en línea o a tu sitio web, presta atención al número de clics en el enlace. Si deseas promocionar tu imagen, la tasa de interacción, que incluye retweets y me gusta, será más relevante.
Utiliza estos datos para evaluar el rendimiento de tus tweets y ajustar tu estrategia en consecuencia.
2.3. Sección: Gráficos de interacciones: En esta sección, encontrarás cinco gráficos relacionados con las interacciones de los usuarios con tus tweets. Estos gráficos te muestran la tasa de interacción, clics en el enlace, retweets, favoritos y respuestas. Puedes ver la media de estos datos por día al pasar el cursor sobre la gráfica. Identifica los días con mayor interacción y ve al calendario para ver los tweets que publicaste en esos días. Esto te permitirá seleccionar los tweets más exitosos y utilizarlos en otras ocasiones.
Pestaña Audiencia:
En esta sección, puedes conocer mejor a tu comunidad y adaptar tu mensaje según el tipo de seguidores que tienes. Los gráficos disponibles te permiten explorar los intereses, ubicación, género, estilo de vida e incluso la operadora móvil de tus seguidores. Los datos se dividen en cuatro pestañas:
• Información general: Muestra el número de seguidores y su evolución en los últimos 90 días. También indica la proporción de seguidores masculinos y femeninos, así como los intereses principales de tus seguidores y la operadora móvil que utilizan.
• Datos demográficos: Proporciona información sobre el género, idiomas, países y regiones de tus seguidores. Estos datos son especialmente útiles para empresas que desean expandir su público objetivo y promocionarse en Twitter.
• Estilo de vida: Muestra los intereses y preferencias televisivas de tus seguidores. Si utilizas Twitter para promocionar un blog o un medio de comunicación, estos datos te ayudarán a orientar tu contenido según las preferencias de tu audiencia.
• Huella móvil: Permite ver las operadoras y dispositivos móviles utilizados por tus seguidores. Si la mayoría de tus seguidores acceden a Twitter a través de dispositivos móviles, esto puede influir en tu estrategia de promoción, enfocando tus contenidos de manera que sean más atractivos en el formato móvil.
Pestaña Cards de Twitter:
Esta sección muestra estadísticas similares a las de la pestaña de tweets, pero se centra en las cards que has creado y publicado en lugar de los tweets. Las cards son un formato de contenido más visual en Twitter. Aquí encontrarás varios gráficos:
• Clics en URL: Muestra cuántas veces los usuarios han hecho clic en los enlaces de tus cards.
• Cambios cronológicos: Indica la evolución del comportamiento de tus cards a lo largo de un período de tiempo específico.
• Tipos de Cards: Muestra qué cards obtienen mejores resultados y te sugiere nuevas cards para utilizar.
• Enlaces: Indica los enlaces de tus cards que han recibido más clics en relación con la cantidad de usuarios que los vieron.
• Influenciadores: Te muestra las cuentas de Twitter que han compartido enlaces a tu contenido, lo cual te ayuda a identificar a personas que generan tráfico hacia tu página y puedes mencionarlos en tus publicaciones.
• Tweets: Indica qué tweets asociados a tus cards han obtenido más clics.
• Fuentes: Muestra desde dónde se han compartido tus cards.
4.2. Sección: Retweets: Esta sección ofrece información similar a la anterior, pero se enfoca en los retweets que han recibido tus cards en lugar de los clics en los enlaces. Te permite ver quién ha retuiteado tus cards, qué mensajes han obtenido más retweets, entre otros datos.
Utiliza estas secciones de Twitter Analytics para potenciar y mejorar la promoción de tu negocio, empresa, marca o página web. Aprovecha la información y los datos proporcionados para adaptar tu estrategia y alcanzar mejores resultados.